El plan de desarrollo institucional, ruta hacia los siguientes años de vida de la UAM

El rector general participó en el Programa itinerante UAM Radio está de vuelta en tu Unidad

“Somos reconocidos como una excelente Universidad en la Ciudad de México, en el país y a nivel internacional”, expresó José Antonio De los Reyes Heredia.

El 50 aniversario a celebrarse en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) “es un motivo para repensarnos y reflexionar en los temas fundamentales que tenemos que abordar como universitarias y universitarios, en donde la participación de toda la comunidad es fundamental para sentar las bases de lo que será nuestro Plan de Desarrollo Institucional”, y que es la ruta hacia los siguientes años de vida de nuestra Casa abierta al tiempo, aseguró el doctor José Antonio De los Reyes Heredia.

Al participar hoy en la sede Xochimilco en el Programa itinerante UAM Radio está de vuelta en tu Unidad, el rector general de esta casa de estudios destacó que la agenda de celebración involucrará actividades culturales, académicas y encuentros de la colectividad que han comenzado desde el mes pasado con actividades como el Día de la Comunidad UAM.

“El segundo gran tema será el proceso de reflexión en los órganos colegiados respecto de nuestros planes y programas de estudio; una de las preguntas es cómo podemos, por ejemplo, involucrar la perspectiva de género o lo que tiene que ver con la adaptación y las medidas contra el cambio climático, además del trabajo que cada campus académico realiza de manera paralela”.

El doctor De los Reyes Heredia también señaló en el programa Ser es Humano, conducido por Laura Martínez, la importancia de la actividad cultural y deportiva que contribuye a reconstruir el tejido social y la promoción y difusión de la investigación para tener un impacto más fuerte en la sociedad a partir de la solución de problemáticas nacionales.

En ese sentido, indicó que se están instalando centros de extensión en municipios conurbados que permiten que el alumnado desarrolle su creatividad en proyectos de servicio social y, dependiendo de cada licenciatura, abordar otras formas de enseñanza-aprendizaje.

“Tenemos muchas fortalezas, somos reconocidos como una excelente Universidad en la Ciudad de México, en el país y a nivel internacional y, por otro lado, animo a todas y a todos para que juntas y juntos construyamos un mejor futuro y auguremos 50 años de una consolidación de la UAM”.

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco, adelantó que en dicha sede académica ya se trabaja mediante una Comisión Interdivisional para desarrollar publicaciones conmemorativas por las cinco décadas de la UAM, así como exposiciones y avances en la infraestructura de este campus que incluye el predio de Las Ánimas, en donde ya se han construido dos aulas con materiales ecológicos y se avanza en proyectos de ahorro de energía y recuperación de agua.

A lo largo de este año, explicó, el trabajo se ha concentrado como siempre en las diferentes actividades sustantivas como la docencia a través de cursos piloto de formación del profesorado, revisión de los planes y programas de estudio y, por otro lado, la investigación a la cual se le da seguimiento mediante distintas áreas.

“Un punto que queremos llevar hacia el 2023 es poder concretar ciertas acciones que ya se ha trabajado en foros de reflexión con una participación muy amplia de las áreas y, en ese sentido, también estamos desarrollando dicha labor desde el Tronco Interdivisional”.

La doctora Angélica Buendía Espinosa, secretaria de Unidad, expuso que también se ha hecho una labor importante en el acondicionamiento de aulas y laboratorios luego del confinamiento por la pandemia, además de la promoción de distintos congresos, tanto nacionales como internacionales, para abordar temas muy diversos desde la investigación y la docencia.

“Por primera vez en la historia de la Unidad tuvimos una actividad para reconocer al personal jubilado de los últimos cuatro años, tanto el personal administrativo como el académico, así como el reconocimiento a la antigüedad y Premio a la investigación”.

La doctora Buendía Espinosa declaró que también recientemente la Unidad se ha sumado a un proyecto de investigación sobre sustentabilidad alimentaria con la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.

“Estamos seguros de que el 2023 será un gran año para la Unidad Xochimilco porque tenemos muchos proyectos y planes que se están concretando, en términos no sólo de infraestructura física, sino de docencia, investigación y difusión de la cultura, y algo fundamental, que es la vinculación con nuestro entorno”.

En representación de Manuel de la Peza, coordinador de la estrategia de Comunicación Institucional del 50 Aniversario de la UAM, Mitzi Olimpia Sánchez anunció que el próximo jueves 15 de diciembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez de la Rectoría General se realizará la ceremonia de premiación de cuatro categorías de la convocatoria emitida por la Institución para celebrar esta conmemoración, así como un concierto de fin de año a cargo de la agrupación Mar de sones.

“Hubo muy buena respuesta de todos los participantes, recibimos 184 trabajos de los cuales 87 correspondieron a la primera categoría, 28 a la segunda, 29 a la tercera y 40 a la cuarta, además de que se registraron 12 mil 10 votos por parte de la comunidad para elegir su propuesta favorita”.

Sánchez recordó que hay otras seis categorías que cerrarán hasta el 3 de marzo del próximo año que incluyen guiones, videos, audios para radio, cápsulas o podcasts, performances y artes vivas, materiales de investigación y/o divulgación.

En la emisión Voces de la UAM, conducida por Carlos Urbano Gámiz, participó del doctor Víctor Díaz Cortázar, coordinador de primer nivel y salud comunitaria del Departamento de Atención a la Salud, y el maestro Óscar Patiño Tovar, especializado en Desarrollo Rural, quienes abordaron la importancia del servicio social, así como la licenciada Karla Martínez Alvarado, jefa de la Sección de Comunicación y Difusión de la Unidad Xochimilco.

Por último, en el programa Hola Futuro, la doctora Luz María Melgoza Contreras habló del desarrollo tecnológico de formas farmacéuticas y alumnos integrantes del grupo Astronomía Panteras de la UAM Xochimilco compartieron su experiencia de divulgación científica en la materia.

Con la visita a la Unidad Xochimilco, el Programa itinerante UAM Radio está de vuelta en tu Unidad, concluyó así sus visitas con transmisiones en vivo a los cinco campus universitarios de la Casa abierta al tiempo

Campus 975

Conflicto universitario en Jalisco: la política y lo político

Por segunda ocasión en este año, las autoridades de la Universidad de Guadalajara convocaron a una marcha de protesta contra los recortes presupuestales aprobados por el gobierno de Jalisco a esta casa de estudios. Al igual que lo ocurrido el 26 de mayo de este año, el pasado 23 de noviembre las calles del centro de Guadalajara se llenaron de miles de estudiantes, trabajadores, profesores y directivos universitarios, encabezados por el rector y varios ex rectores universitarios para expresar su protesta por el maltrato presupuestal del Ejecutivo estatal. Por su parte, el gobernador ha insistido en que el pleito no es contra la universidad sino contra el ex rector Raúl Padilla, quien ha impulsado proyectos como la red universitaria en Jalisco de la UdeG, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, o la construcción del Centro Cultural Universitario.

Origen de la extensión universitaria. El modelo de Cambridge

Las universidades son generalmente definidas como instituciones, públicas o privadas, que tienen la capacidad de desempeñar tres funciones básicas: formación de nivel profesional y posgrado, investigación teórica y aplicable, y una tercera función que ha sido designada, en distintas etapas, en términos de extensión educativa, difusión y divulgación cultural, e incluso como vinculación con los sectores de producción, servicios y gobierno. En todo caso, la naturaleza de la tercera función universitaria contiene una diversidad de fórmulas de proyección social que apuntan en la dirección de profundizar la legitimidad de tales instituciones ante los poderes públicos y la sociedad en su conjunto.

CEPAL: educación, pobreza y covid/ I

El pasado 24 de noviembre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe presentó el Panorama Social de América Latina, su informe anual, con un subtítulo: “La transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible”. Como organismo especializado, integrante de la ONU, y al igual que la Unesco o la Unicef, la Cepal está interesada y comprometida con los llamados Objetivos del Milenio, aquellos adoptados por los miembros de la ONU para reducir la pobreza y sus efectos negativos, entre ellos los relacionados con la situación educativa en el mundo. De ahí que la dedicatoria de la Cepal en esa temática resulte ahora (tras los tres años de pandemia) sumamente pertinente.

La nueva calidad educativa debe centrarse en la equidad: Alejandro Miranda Ayala

La educación superior debe estar al servicio de la sociedad y erigirse como un bien público con dimensión social.

Un esquema en el que la calidad y la excelencia son parte fundamental como lo son también otros elementos como la universalidad, la gratuidad y la obligatoriedad.

Becas: la ilusión de 129 mil apoyos

El volumen de becas es uno de los avances que más destaca la actual administración y no fue la excepción en el reciente mensaje del presidente López Obrador este 27 de noviembre. A los pocos minutos de iniciar su discurso, en la lista del centenar de acciones que ha puesto en marcha su gobierno, el presidente soltó una breve frase de logro en el campo cientifico y tecnológico: “El Conacyt otorga 128 mil 950 becas a estudiantes de posgrado y a investigadores” (versión estenográfica 27.11.2022).

Al empezar diciembre

Al empezar diciembre, pero en 1916, en Querétaro quedó establecido el conocido Congreso Constituyente de 1917, memoria de nuestra Carta Magna actual. Dato curioso, la primera reforma que se le hizo a nuestra Constitución tuvo como propósito crear la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El talento humano formado en la UAM desarrolla una conciencia social

Estimular la aplicación de los conocimientos adquiridos en la solución de problemas reales “y desarrollar una conciencia social en el talento humano que formamos, implica promover actitudes reflexivas, críticas y constructivas, en una filosofía universitaria que busca construir una ciudadanía más incluyente y solidaria”, sostuvo el doctor Joaquín Flores Méndez, coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), durante la ceremonia de entrega del 21° Premio a la Mejor Experiencia en Servicio Social Dr. Ramón Villarreal 2022 de la Unidad Xochimilco.

Jóvenes de la UAS son ejemplo de la excelencia académica en el bachillerato

La excelencia académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destaca con sus alumnos de nivel medio superior que lograron los primeros lugares en Olimpiadas, concursos y torneos de conocimiento en áreas como Informática, Química, Física, y Biología.

Reciben acreditación 15 programas de licenciatura y TSU de la UAS

Un total de 15 programas educativos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de ellas 14 licenciaturas y un Técnico Superior Universitario (TSU), recibieron acreditación por su calidad académica por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), así lo anunció el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

Se presentó en la FIL libro de la UAS sobre la icónica Banda El Recodo

Como parte de la Feria Feria Internacional del Libro en la Ciudad de Guadalajara, se presentó al pasado lunes el libro 80 años de trayectoria entre amigos de Banda El Recodo de Cruz Lizárraga.

Reconoce la UAEMéx a universitarios inventores

Por su creatividad e ingenio aplicados a la innovación científica al servicio de la sociedad, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos por la obtención de títulos de protección industrial a 31 universitarios inventores que lograron 10 patentes y 68 modelos industriales.

UAEMéx destaca entre las Universidades Públicas Estatales de México en Ciencias Físicas e Ingeniería

Por la calidad de la educación que ofrece en las áreas de Ciencias Físicas e Ingeniería, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es reconocida por los World University Rankings 2023 by Subject de Times Higher Education (THE) entre las cuatro mejores instituciones de educación superior públicas a nivel nacional.

Acredita UABC calidad de licenciaturas relacionadas a la educación 

Por su calidad fueron acreditadas las licenciaturas en Asesoría Psicopegagógica, en Docencia de la Lengua y Literatura, y en Docencia de la Matemática que se imparten en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS), Campus Tijuana y la Licenciatura en Ciencias de la Educación que ofrece la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), Campus Ensenada, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
 

Reconocen a docentes Cetys como parte del Sistema Nacional de Investigadores

En su misión de generar sinergias entre industria, sociedad, gobierno y academia, los docentes de Cetys se desempeñan como investigadores que aportan su conocimiento para el mejoramiento de su comunidad. Es así que fueron reconocidos como parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para el 2023.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: