Ciencia y tecnología: Fallas de origen en el 2020
Sin coordenadas para conducir el sistema científico y tecnológico ¿Qué nos espera el próximo año? El 2020 quedará marcado como el año de la pandemia en
Suplemento de educación
Sin coordenadas para conducir el sistema científico y tecnológico ¿Qué nos espera el próximo año? El 2020 quedará marcado como el año de la pandemia en
La legislación sobre el químico parece ignorar la opinión de la comunidad científica. Víctor Toledo renunció al gabinete de López Obrador en agosto pasado y Alfonso
La austeridad y honestidad de los funcionarios del sector no garantiza buenos resultados Los ajustes en la primera línea de mando del actual gobierno han tenido
El primer tercio de este gobierno no ha sido el mejor para el sector de ciencia y tecnología. El primero de diciembre de 2018, cuando todavía
A ya casi dos años de la transición, continúan los desaciertos en el sector Un par de semanas más y la actual administración cumplirá dos años.
A ya casi dos años de la transición, continúan los desaciertos en el sector de Ciencia y Tecnología.
Un cambio en la regulación de este organismo podría tener grandes repercusiones en su desempeño.
A partir de los resultados de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos se redefinirá, seguramente, la política y la cooperación internacional en esta tercera década del siglo XXI. En el caso de México,
El próximo 15 de noviembre, a más tardar, los diputados deberán aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año próximo. Seguramente en su diseño podremos tener una idea más precisa del efecto de la eliminación de los fideicomisos en el gasto público, el alcance de la medida y los retos de la pandemia.
La eliminación de los fideicomisos públicos no solamente es un error administrativo monumental, el gobierno federal y los legisladores aferrados a suprimirlos a toda costa también pagan y pagarán un enorme costo político.