
12 de mayo, 2022


La lógica del idioma en el periodismo

La delicada y frágil belleza del sur de Quintana Roo

Regla de tres 947

Perspectiva de género en el proyecto de ley de ciencia: una pálida sombra

Precriterios 2023: Un Condicionante Educativo / III

¡Gracias, maestros!

En recuerdo del gran Pippo di Stefano, el tenor de la Callas

Educación positiva, base de la nueva Prepa Tecmilenio
Compartir en facebook Facebook Compartir en twitter Twitter Compartir en linkedin LinkedIn Compartir en whatsapp WhatsApp Compartir en email Email Entrevista con Abismael Reséndiz, director de
Inaugura la UACH 4º Coloquio de Investigación de la FING
Apoya Unison a estudiantes de comunidades indígenas
Reconoce UAEM a comunidades docente y administrativa

Campus 947
¿Recalculando la inversión en investigación?
La lógica del idioma en el periodismo
La delicada y frágil belleza del sur de Quintana Roo
Regla de tres 947
Perspectiva de género en el proyecto de ley de ciencia: una pálida sombra
Precriterios 2023: Un Condicionante Educativo / III
¡Gracias, maestros!
En recuerdo del gran Pippo di Stefano, el tenor de la Callas

Exhibirá UNAM documental sobre Enrique Metinides, fotoperiodista de nota roja

Homenaje póstumo al cineasta mexicano Gregorio Rocha en la UNAM

Museos, recintos insustituibles: directora del Museo UNAM Hoy
Nuestras redes
Recibe en tu correo electrónico el Newsletter de CAMPUS

Efectúan VIII Congreso Internacional de Investigación Tijuana en la UABC

Publican en revista científica artículo de estudiantes de Enfermería de la UABC

Calentamiento global ocasiona pérdidas millonarias a la economía: Especialista de la UNAM

Fortalecerá UdeC investigación científica para resolver problemas actuales

Difunden a nivel mundial la primera imagen real del centro de la Vía Láctea

Destacan los beneficios de la tilapia en el consumo humano en la Unison

Científico de la Universidad Panamericana es distinguido como Investigador Nacional Emérito

¿Recalculando la inversión en investigación?

Exhibirá UNAM documental sobre Enrique Metinides, fotoperiodista de nota roja

Homenaje póstumo al cineasta mexicano Gregorio Rocha en la UNAM

Museos, recintos insustituibles: directora del Museo UNAM Hoy

Fortalece la SEP Estrategia Nacional de Lectura con 2 millones de libros a bibliotecas públicas del país

Canal 22 celebra 20 años de “La dichosa palabra”

Publica semanario de la UAQ edición especial sobre Convivencia y Paz

La UNAM y universidades de Francia refuerzan lazos de cooperación

Estudiantes Ibero llevan sus proyectos a feria de diseño de NY

Participa investigadora de la UdeC en Conferencia de Naciones Unidas

Realizarán conferencia embajadores de China y México en la UADY

Distingue Embajada de Estados Unidos de América a investigadora de la UABC

Mantiene la UAEM acuerdos con universidades de 25 naciones
•Educación y violencia. Adrián Acosta Silva analiza la relación entre escolaridad de la población e inseguridad. El aumento en los feminicidos, el narcotráfico o las desaparaciones hacen necesario replantarse las ideas tradicionales y examinar las causas y estructuras de este fenómeno https://wp.me/pbgG2X-jAe
•Precriterios 2023: un condicionante educativo II. Carlos Pallán Figueroa continúa su análisis de la propuesta en presupuesto para educación. De no tener la economía y las finanzas públicas un repunte extraordinario, la situación se muestra crítica https://wp.me/pbgG2X-jAu

La UG se suma a la Declaración de Gobierno Abierto en el Estado de Guanajuato

La UASLP lleva a cabo el Primer Pride Cultural “Voces de la comunidad universitaria LGBTIQ+

Con el reciclaje se protege el entorno ambiental y la vida humana: académico de la Unison

Publican en revista científica artículo de estudiantes de Enfermería de la UABC

Pertinencia y calidad de las Universidades Benito Juárez

Perspectiva de género en el proyecto de ley de ciencia: una pálida sombra
Entradas populares
La evaluación: una herramienta imprescindible
El proyecto de ley de ciencia: retroceso federalista
Campus 944
Campus 945
Campus 946
Ciudades universitarias: ideas y representaciones
¿Recalculando la inversión en investigación?
Nihilistas y buenos y malos ciudadanos
Una gran distopía premonitoria: Network ahora en el teatro
La UAEM, segundo lugar entre universidades públicas estatales en el área de química

Con el reciclaje se protege el entorno ambiental y la vida humana: académico de la Unison
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Esquer Peralta, coordinador del Posgrado en Sustentabilidad de la institución, llamó a empezar a reciclar con conciencia, sin esperar a que

En el Día Internacional de la Luz, más de 1.2 millones de personas en México carecen de acceso a la energía eléctrica: Climate Latino
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email En el Día Internacional de la Luz, más de 1.2 millones de personas en México carecen de acceso a la energía

Calentamiento global ocasiona pérdidas millonarias a la economía: Especialista de la UNAM
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Francisco Estada Porrúa explicó que hoy es más probable la ocurrencia de fenómenos extremos El clima impacta a la economía y,


Programa de la UASLP promueve diversas acciones para lograr un uso responsable del agua
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email La universidad cuenta con diversas áreas enfocadas al estudio de la calidad, disponibilidad, y a la propuesta de métodos alternativos para

Catedrática y estudiantes de Geomática y Geografía ponen en alto el nombre de la UG
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Michelle Farfán Gutiérrez y la “Brigada Forestal Colibríes” ganó el premio de la asociación “Reforestamos México AC”, por sus acciones en

La UASLP lleva a cabo el Primer Pride Cultural “Voces de la comunidad universitaria LGBTIQ+

Apoya Unison a estudiantes de comunidades indígenas


Instruyen a comunicadores para informar con perspectiva de género en la UAQ

Implementación de la Ley General de Educación Superior
La reciente sesión ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, la segunda del organismo, muestra avances significativos en el proceso de implementación

Consejo de la Educación Superior: un paso trascendental /II
La legislación tomó lo mejor de aportaciones y experiencias del sector. A la noción de gobernanza contenida en el Conaces, se suman componentes esenciales como como

Hacia el espacio nacional de educación superior: El convenio regional latinoamericano
Originalmente 18 representaciones nacionales se suscribieron al convenio. <h2>El Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior haría bien en tomar en cuenta la experiencia

Consejo de la Educación Superior: un paso trascendental/ I
Un paso enorme que podría representar una nueva generación de políticas públicas para este nivel educativo. <p style=»text-align: right;»>En recuerdo de Rodolfo Becerril, amigo de los

Acuerda el Conaces implementación del Registro Nacional de Opciones de Educación Superior
Al establecer el RNOES se cumple con la obligación de informar a la población el número de espacios disponibles en las instituciones de nivel superior: Delfina