Mil ediciones por la educación

Cuando publicamos la edición 900 de Campus, recibí el mensaje de uno de nuestros colaboradores felicitándonos por lo que para muchos era una proeza. El envío culminaba con lo que para mí era un reto: ahora, por el 1000.

Y aquí está Campus, 100 números después, a meses de cumplir 21 años y continuamos con la misma misión que se nos encomendó desde su creación. Al mismo tiempo, nos dimos cuenta que nos interesa celebrar este año con el número de aniversario, en septiembre, y dar cuenta de la inconmensurable labor que han realizado incontables columnistas, académicos, periodistas y comunicadores para llevar a este suplemento hasta donde está.

Seguir leyendo »

La cápsula de campus

Agencia Audiovisual

Solución a tus necesidades de generación de contenidos mediáticos, desarrollo de campañas y su ejecución integral.

🖊 Anteriores

RECOMENDACIONES

Octavio Paz y el presidencialismo autoritario

En marzo de 1973 Octavio Paz (1914-1998) escribió, en Cambridge, Massachusetts, el ensayo introductorio para la edición estadounidense del libro La noche de Tlatelolco (1971), de Elena Poniatowska (1932), publicado en Nueva York por The Viking Press, en 1975, con el título Massacre in Mexico. Medio siglo después, hay sobradas razones para rescatar de ese brillante ensayo cuatro afirmaciones que, más que resultar caducas, han cobrado plena actualidad. Procedo a citarlas y a comentarlas brevemente:

Mil ediciones por la educación

Cuando publicamos la edición 900 de Campus, recibí el mensaje de uno de nuestros colaboradores felicitándonos por lo que para muchos era una proeza. El envío culminaba con lo que para mí era un reto: ahora, por el 1000.

Y aquí está Campus, 100 números después, a meses de cumplir 21 años y continuamos con la misma misión que se nos encomendó desde su creación. Al mismo tiempo, nos dimos cuenta que nos interesa celebrar este año con el número de aniversario, en septiembre, y dar cuenta de la inconmensurable labor que han realizado incontables columnistas, académicos, periodistas y comunicadores para llevar a este suplemento hasta donde está.

YouTube

En esta edición:

•Mil ediciones por la educación. Campus llega a su número mil con más de dos décadas de dar voz a las instituciones y a los actores del sector educativo. Editorial por Salvador Medina. https://wp.me/pbgG2X-xey

•Política y educación: buscar ángeles, encontrar ruinas. Adrián Acosta Silva nos cuenta cómo, mientras se agrandan las brechas entre política y educación, esta última se transforma, para los políticos, tan sólo en una herramienta más para la legitimación de su imagen y poder. https://wp.me/pbgG2X-xaK

•Campus (doble) Milenario. Carlos Pallán Figueroa rememora los inicios de Campus. https://wp.me/pbgG2X-xdI

•La ley general de ciencia, con clavos y alfileres. Alejandro canales nos explica cómo el sector científico del país continua cuestionando la normativa y buscando cursos de acción para cambiarla. https://wp.me/pbgG2X-xdK

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.