La educación rumbo al 2024: Entre una piedra y un lugar duro

La polarización en la sociedad mexicana en los últimos años ha provocado que la educación se vea como un botín político y no como lo que realmente es: el único y más tangible motor de movilidad social para un país con casi 47 millones de pobres. Pero, pese a las promesas de unos y otros, en los 21 años de este suplemento, la atención a las instituciones educativas es una deuda pendiente.

Seguir leyendo »

La cápsula de campus

Agencia Audiovisual

Solución a tus necesidades de generación de contenidos mediáticos, desarrollo de campañas y su ejecución integral.

🖊 Anteriores

CAMPUS en tu e-mail 📩

Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.

RECOMENDACIONES

Industrias culturales y creativas: contra la frivolidad del espectáculo

Según la Unesco, la economía creativa se define como el espacio de intersección entre las diversas industrias culturales y creativas, es decir, las artes, la cultura, el comercio y la tecnología, para generar valor sostenible que mejore la calidad de vida y el bienestar de las sociedades en un sentido integral. Hasta 2021, ese sector representaba el 3 por ciento del PIB mundial y emplea a unos 30 millones de personas; en el caso de México, de acuerdo con la Cuenta Satélite de la Cultura en México 2020, era equivalente a 2.9 por ciento del PIB nacional.

La educación rumbo al 2024: Entre una piedra y un lugar duro

La polarización en la sociedad mexicana en los últimos años ha provocado que la educación se vea como un botín político y no como lo que realmente es: el único y más tangible motor de movilidad social para un país con casi 47 millones de pobres. Pero, pese a las promesas de unos y otros, en los 21 años de este suplemento, la atención a las instituciones educativas es una deuda pendiente.

La ilusión del compromiso número siete

El presidente Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre del 2018, el día que asumió el cargo, enlistó 100 compromisos. El número siete planteaba: “En 2019 estarán funcionando 100 universidades públicas, con carreras acordes a cada región del país para atender con educación de calidad y sin pago de colegiatura a 64 mil estudiantes del nivel superior”.

YouTube

En esta edición celebramos el 21 aniversario de nuestra publicación:

• La Universidad Anáhuac México presentó el nuevo Instituto de Alta Dirección para formar a futuros directivos. El IADA es una respuesta a la necesidad de perfeccionamiento directivo y liderazgo empresarial en América Latina.

• Licenciatura en Dirección de Negocios Gastronómicos de la UP: Impacto positivo e innovación. Daniela Muñoz Reynoso, directora de licenciatura en Dirección de Negocios Gastronómicos, nos habla de las innovaciones que impulsarán a los egresados de este nuevo programa. 

• La educación superior intercultural: crecimiento y crisis de identidad. Como parte de la promesa de “Interculturalidad para todos”, hecha por el gobierno actual, han surgido escuelas con este modelo en todo el país. Sin embargo, enfrentan fuertes tensiones y retos. Un análisis de Marion Lloyd. 

• Igualdad de oportunidades: el gran desafío. Carlos Pallán Figueroa nos cuenta cómo un nuevo e interesante volumen estudia el fenómeno de la inequidad a partir de un concepto central: ésta viene, en gran medida, determinada por factores fuera del control de las personas. 

•21 años. Desde su nacimiento, Campus apostó a la diversidad y pluralidad del pensamiento crítico, a la vez que ha reconocido las propuestas, acciones y proyectos de valor generadas por los actores del sector. Un recuento por Adrián Acosta Silva.

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.