Atención directa de profesionales de enfermería especialistas en salud mental y emocional en tiempo real
La UNAM, a través de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), inauguró el “Programa de Contención Emocional vía telefónica y chat” para atender, en tiempo real, situaciones de estrés, ansiedad, depresión, duelo o posibilidad de suicidio.
Está dirigido, en su primera etapa, a la comunidad de la ENEO que requiera atención especializada de enfermería en salud mental y emocional, ante los efectos de la pandemia por COVID-19.
Al encabezar la videoconferencia de lanzamiento, Rosa Amarilis Zárate Grajales, directora de dicha Escuela, precisó que el programa se ampliará y multiplicará.
“Tenemos más de seis mil 500 alumnos, 700 profesores, 200 trabajadores, y es ésta a la comunidad que servimos con 31 residentes en el call center y chat en línea, que son profesionales de enfermería especialistas en salud mental”, informó.
Las personas que necesiten del apoyo podrán llamar al centro de atención telefónica de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, en los teléfonos: 55-53-50-72-18, 800-46-10-098, y mediante el chat en línea en la página http://www.eneo.unam.mx/enfermeriacallcenter/.
Zárate Grajales destacó la colaboración con las facultades de Psicología (FP) y Medicina (FM) para la realización de esta iniciativa.
Refrendó el rol ampliado o la práctica de la enfermería avanzada, “que nos ha permitido que nuestros alumnos y egresados sean capaces de atender y dar resultados en diferentes escenarios de la práctica profesional”.
UNAM-OMS
Al ser la ENEO un centro colaborador de la OPS/Organización Mundial de la Salud, de acuerdo con los términos de referencia establecidos, el programa cuenta con el apoyo técnico de la OPS-México.
Por ello, Miguel Malo Serrano, asesor en enfermedades no transmisibles y salud mental de la OPS/OMS, presente en el lanzamiento del programa, indicó que la pandemia ha colocado la salud mental como un asunto prioritario para los propios trabajadores de la salud.
“Esta iniciativa es interesante porque aborda lo que será un problema fundamental de salud pública entre nuestras poblaciones. La ENEO da un ejemplo de trabajo multidisciplinario y de innovación metodológica”, añadió.
En su oportunidad, María Cecilia Acuña Díaz, asesora en Servicios y Sistemas de Salud de la OPS/OMS, subrayó que es un imperativo técnico-práctico recuperar la función social de las escuelas de la salud.
“Éste es el Año Internacional de la Enfermería, hay que recuperar la parte humana del personal de salud, visualizarlo, no insistir en la mirada hospitalocéntrica. Debemos abandonar el modelo de subordinación, cambiar el modelo de atención, porque hasta el momento 40 por ciento del sector salud en el mundo se ha tenido que ir a casa por enfermedad o por riesgo de padecerla”, apuntó.
“Está usted llamando a…”
Lorena Cárdenas Guzmán, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), indicó que la UNAM refrenda el esfuerzo común de atención al reto sanitario.
Aseveró que la ENEO suma voluntades y su vocación de servir a la sociedad, con la formación de profesionales. “La Universidad Nacional es profundamente sensible a las necesidades de la población, por lo que lo mismo atiende a la gente, que a su personal de salud”.
En el evento estuvieron también integrantes y autoridades de la ENEO, de la FP, del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, de la Secretaría de Salud y la empresa Amazon Web Services.
Entradas recientes
- Destacan el trabajo coordinado entre la UAS y diferentes instituciones para hacerle frente a la pandemia
- Toman protesta nuevos secretarios del IPN
- Debería Estado apoyar más a la ciencia: investigadores en la UdeC
- Falta de socialización desencadena dificultades para la vida en sociedad: Académica de la UNAM
- Investigadoras de la Facultad de Historia de la UAS participan como coautoras de libro
Acerca del autor

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)