¿Qué incluir en una lonchera saludable? Nutrióloga de la UAS recomienda estos alimentos para beneficio de los niños

Una buena selección de alimentos contribuye al buen rendimiento y concentración de los niños durante la jornada de clases

Aleida Bernal Figueroa hizo un llamado a los padres de familia para que presten atención en el cuidado de lo que comen sus pequeños.

Una lonchera saludable es importante porque contribuye al buen rendimiento y concentración de los niños durante la jornada de clases, por ello es importante prestar atención qué se le incluye a los niños como snacks, ya que esta decisión radica en que sea un aporte nutritivo que les ayude a su crecimiento y desarrollo intelectual, destacó Aleida Bernal Figueroa, nutrióloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La especialista comentó que para lograr una verdadera lonchera saludable se debe prestar atención en que esta contenga al menos un elemento de cada uno de los alimentos denominados formadores; otro más que pertenezca al grupo de los energéticos; y un tercero del grupo de los protectores.

“En este caso los formadores son alimentos como el pollo, el pescado, el atún, etcétera. En el caso de los alimentos que son un poquito más energéticos son aquellos alimentos que los niños los adquieren a través de los energéticos de los carbohidratos, principalmente aquellas galletas que recomendamos nosotros los nutriólogos, pero sin relleno, es preferible que los niños adquieran los carbohidratos de una manera más saludable y también existen los alimentos protectores, que se obtienen de frutas y verduras” detalló.

La también coordinadora del área de Servicios Profesionales y a la Comunidad de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la UAS mencionó que es de vital importancia que los padres de familia tomen el reto de organizar una lonchera saludable para sus hijos y sobre todo ir educándolos en el lo que es el buen comer.

“El niño necesita poseer cierta energía para poder desarrollarse durante todo el día. Cuando el niño propiamente lleva algún alimento que no le aporta ningún tipo de nutrición tiende a sentirse cansado, fatigado, con falta de energía. Probablemente hasta con dolores estomacales, entonces si es importante que en la lonchera posea alimentos que son saludables y se nutra como debe ser al estudiante, por lo tanto, se mantenga activo durante todo el día” expresó.

Bernal Figueroa aprovechó para hacer un llamado a los padres de familia para que presten atención en el cuidado de la alimentación de los niños y el control de peso, ya que indicó que actualmente como México se encuentra dentro de los primeros lugares de obesidad infantil, lo cual ha tenido como consecuencia la presencia temprana de algunas enfermedades crónico degenerativas.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: