- Está a disposición de los habitantes de todo el estado la línea telefónica 664-866-64-52. Es atendida de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 15:00 horas.
Valle de las Palmas, miércoles 8 de julio de 2020.- Atención psicológica y orientación médica gratuita a distancia ante la emergencia sanitaria por COVID-19, ofrece el programa Psicomedicina, que implementó la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Facultad de Ciencias de la Salud (Facisalud) Unidad Valle de las Palmas, en conjunto con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación del Estado de Baja California.
Se ha puesto a disposición la línea telefónica 664-866-64-52, donde personal médico y psicólogos atienden de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. La doctora Ana Gabriela Magallanes Rodríguez, directora de la Facisalud, comentó que el servicio está disponible para los habitantes de cualquier municipio o poblado de Baja California.
Informó además que durante el mes de julio -aun cuando es periodo vacacional para la UABC-, se continuará llevando a cabo este programa en beneficio de la comunidad bajacaliforniana, ante el impacto que ha tenido la emergencia sanitaria en la salud mental y física de la población
“Contamos con un equipo de voluntarios conformado por 14 estudiantes de psicología capacitados para brindar apoyo psicológico a través de la línea telefónica. Son supervisados por cuatro psicólogos expertos, pertenecientes a la planta docente de la Facisalud. También participan tres pasantes de Medicina que colaboran de forma interdicisplinaria atendiendo a la comunidad que solicita el servicio”, manifestó la doctora Magallanes Rodríguez.
Expuso que atienden a usuarios de todas las edades y género, que principalmente manifiestan ansiedad ya sea por desconocimiento o falta de información. “En el caso de Facisalud tenemos la ventaja de ofrecer una atención integral porque contamos con el especialista en Medicina y en Psicología”.
Además de la doctora Magallanes Rodríguez colaboran la maestra Rosalba Rosales Bonilla, responsable Programa Salud Mental de Facisalud, la doctora Lucía Alejandra Pérez Mejía de la Secretaría de Salud y la licenciada Ana Claudia Coutigno de la Secretaría de Educación.
“La colaboración interinstitucional es una de las acciones que emprende regularmente la UABC para acercar mayores servicios a la población. En este tiempo de contingencia mundial, sumar esfuerzos del área de la salud y la educación por medio de la tecnología para que la comunidad reciba la orientación profesional pertinente en el cuidado de su salud física y mental, representa el ejercicio de todos los valores que nos caracterizan como cimarrones, pues la participación de todos los estudiantes es de manera voluntaria”, puntualizó la directora de la Facisalud
Redacción: Norma Angélica Gómez Bravo
Con información y fotos de: Rosalba Rosales Bonilla
Entradas recientes
- Universitarios de la UAS de todo el estado buscan ser visibilizados y escuchados en la protesta fuera del Poder Legislativo
- Campus 1023
- La educación rumbo al 2024: Entre una piedra y un lugar duro
- Industrias culturales y creativas: contra la frivolidad del espectáculo
- El desatino de prohibir los narcocorridos
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más