Los beneficios otorgados en 2022 por la Fundación UAM crecieron en 123%

La instancia presentó el Reporte Anual de Transparencia y Rendición de cuentas 2022

El estudiantado favorecido se incrementó en 390 por ciento, señaló Xenia Linares.

La Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM A.C. logró un crecimiento de 123 por ciento de los beneficios entregados en 2022 con un monto de casi dos millones de pesos, así como el incremento del estudiantado favorecido en 390 por ciento.

Las cifras fueron dadas a conocer por su directora ejecutiva, la maestra Xenia Linares Rojas, como parte del Reporte Anual de Transparencia y Rendición de cuentas 2022, realizado en la Casa Rafael Galván de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

“Evidentemente somos una instancia nueva, marchamos poco a poco generando más números, más alianzas y sumando a más personas interesadas, así que vamos muy bien”, declaró.

En cuanto a apoyos en especie se han entregado más de un millón y medio de pesos y 379,619 pesos en efectivo. Además, aumentó en 46 por ciento los afiliados en las distintas categorías (Uamitas, Metropolitanos, Panteras negras, Impulsores y Sembradores), creció en 81 por ciento la cantidad de suscriptores al boletín de la Fundación y, hasta el momento, más de 25 mil personas están interactuando en sus redes sociales.

La maestra Linares Rojas expuso que, como parte de la Jornada de Salud Visual en las cinco unidades de la UAM, alrededor de 1,500 estudiantes fueron patrocinados con examen visual y lentes gratuitos o a bajo costo, y este año se promoverá una segunda visita a todas las sedes académicas.

Respecto del programa de Guías Profesionales, se cuenta con el apoyo de diez egresados que han aportado su experiencia a nueve alumnos a través de asesorías, de los cuales cinco reciben durante diez meses un incentivo económico mensual como parte de la segunda generación de la Beca Soy UAM.

“Todos son profesionales en sus áreas de especialidad, hay guías que tenemos en Inglaterra, Canadá y Estados Unidos que están conduciendo a los jóvenes hacia un panorama más amplio en el que puedan desarrollarse”, agregó.

En 2022, la Fundación junto con 70 solidarias panteras donó una planta de energía eléctrica a ESCUADRÓN UAM, equipo interdisciplinario conformado por alumnos de las divisiones de Ciencias Básicas e Ingeniería y Ciencias y Artes para el Diseño de la Unidad Azcapotzalco para competir en el certamen Baja SAE México.

“Ellos en reciprocidad trajeron excelentes resultados: el primer lugar en arrastre, el tercero en lodo y el onceavo general; esto fue algo muy especial, porque fueron los propios alumnos los que se nos acercaron y eso nos da muchísimo gusto porque habla de que ya nos conocen y están confiando en nosotros”.

También mencionó el baile del Día de la Comunidad –realizado en noviembre pasado– el cual quedará instaurado para celebrarse cada año, el tercer jueves de dicho mes, con la finalidad de reunir fondos y, al mismo tiempo, crear comunidad.

Entre los proyectos actuales, aseguró que se trabaja en una campaña de donación para la entrega de equipos de cómputo para las y los estudiantes y será a finales de este mes que se den a conocer los nombres de los beneficiados.

Esta organización también está ganando la confianza de organismos internacionales, es el caso de ONU-Habitat México que hizo un donativo en especie de mobiliario, el cual está siendo aprovechado en su mayoría por las unidades Lerma y Xochimilco, expresó.

La maestra Linares Rojas aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo y labor de los comités voluntarios, miembros fundadores y honorarios, patrocinadores, empresas y afiliados que, además de su donativo económico, ofrecen su tiempo, talento y experiencia.

Como testimonio de éxito, Wildebardo García, egresado de la Licenciatura en Economía de la Unidad Azcapotzalco, compartió que al pertenecer a la primera generación de becados en 2021, esto le permitió no sólo concluir sus estudios, sino contar con una guía profesional que lo impulsó a entrar a laborar al Banco de México.

El licenciado Federico González Compeán, presidente de Casa Abierta al Tiempo UAM A.C., comentó que existe una diversidad de programas, apoyos e iniciativas muy puntuales, pero es necesario que se alcance una escala mucho mayor, por lo que es preciso “seguir creciendo y hacer comunidad para tener más afiliados”.

En el Informe estuvieron presentes el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM y presidente honorario de la Fundación; las doctoras Norma Rondero López, secretaria general de la Institución; Yissel Arce Padrón y María de Lourdes Delgado Núñez, coordinadoras generales de Difusión y de Administración y Relaciones Laborales, respectivamente, así como integrantes del Consejo directivo, afiliadas y afiliados y alumnado beneficiado.

Para afiliarse o sumarse a donaciones en efectivo y en especie; voluntariado y participación como guía profesional u obtener más información visita:www.fundacionuam.org

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: