Dionisio Meade y García de León, presidente del Consejo Directivo, ofreció un informe de las acciones anuales
“Estamos muy satisfechos, porque con todo y lo difícil de este año, hemos logrado superar dificultades y continuaremos trabajando pues la UNAM no se detiene”, aseveró en la sesión efectuada en línea.
Asimismo, agradeció el esfuerzo que los diferentes consejeros realizan a favor de esta casa de estudios, desde sus diferentes trincheras y destacó el apoyo de Carlos Slim Helú para incrementar la conectividad en la Universidad, así como del vicepresidente Alfredo Harp Helú para ampliar el número de becas a estudiantes.
De igual forma consideró el trabajo de la Facultad de Medicina (FM) en diversas estrategias para enfrentar los retos de la emergencia sanitaria.
Previamente, el presidente del Consejo Directivo de la Fundación, Dionisio Meade y García de León, expuso que en este año se otorgaron 58 mil 207 becas a alumnos, de las cuales 76 por ciento son para manutención; 18 por ciento para apoyo nutricional; tres por ciento corresponden al programa Bécalos Licenciatura y el tres por ciento restante a diferentes rubros.
Además, se mantienen los programas “Dona un kit. Protege a un residente” que ha beneficiado a más de siete mil alumnas y alumnos; “Juntos por la salud”, mediante el cual se entregó material a unidades médicas, así como las estrategias para dar equipos de protección a enfermeras y enfermeros, al igual que la campaña “Dona una Tablet”.
Para proyectos de investigación relacionados con la COVID-19 de la Facultad de Ciencias, se recaudaron más de 8.6 millones de pesos, entre otras acciones.
Meade y García de León detalló que el respaldo a la investigación se ha mantenido y muestra de ello es la realización de siete premios enfocados a estimularla, toda vez que es sustantiva de la Universidad.
En extensión de la cultura enumeró las actividades en línea: “Ciclo internacional de universidades por la ciencia”, el ciclo de documentales “Jueves de ciencia”; el Foro 20.20 “Lecciones de la pandemia”, séptima edición, entre otras, en las que participaron múltiples especialistas de la UNAM y otras instituciones nacionales y extranjeras.
Remarcó que quienes conforman la Fundación trabajan con entusiasmo y aunque este año ha sido complicado, el apoyo del rector, los consejeros y las diversas autoridades universitarias ha sido fundamental para superar las dificultades.
En la sesión participaron los secretarios General y Administrativo de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas y Luis Álvarez-Icaza Longoria, respectivamente; integrantes del Consejo Directivo de la Fundación, consejeros, miembros de su comisión de Vigilancia, así como el presidente y el vicepresidente del Patronato Universitario, Othón Canales Treviño y Mario Luis Fuentes Alcalá, respectivamente, entre otros
Entradas recientes
- Principios éticos deben regir relación de humanos con animales: académica de la UNAM
- Hablan a estudiantes y docentes de Física de la Unison sobre el Telescopio Espacial James Webb
- La Autónoma de Aguascalientes realiza las onceavas Jornadas Internacionales de Rehabilitación Física
- Abordan en la UdeC la violencia vicaria: cuando el daño se ejerce de manera indirecta
- El uso problemático de las redes sociales tiene consecuencias perjudiciales: Claudia Díaz Olavarrieta
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más