Pita es Amor

En el mismo mes se conmemora el nacimiento y la muerte de esta excéntrica y provocativa autora

El talento de Pita la colocó a la par de los titanes de la literatura hispana de su tiempo.

A mi Madre con amor

¡Amor, amor, amor! “El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable”, dice el poeta Jaime Sabines, pero el Amor del que hablaremos en esta ocasión, es un apellido.

El pasado 8 de mayo se cumplieron 23 años del fallecimiento de Pita Amor; el próximo 30 de mayo, se conmemorará su 105 aniversario natalicio. El apellido Amor, es fantástico y la leyenda que lo envuelve, aún más.

Como sabemos, la escritora Elena Poniatowska es o fue, mejor dicho, sobrina de la autora de Décimas a Dios; según Poniatowska el peculiar apellido responde a un perdón papal, pues dos enamorados que eran primos, pesados de culpa, fueron a Roma para exponer su situación, el Papa los perdonó con la condición de que mudaran su apellido original por el apellido Amor, el cual, utilizaron a partir de ese momento.

En fin, Pita Amor escribió y recitó versos de una forma tan decimonónica que, el contraste con su vida personal, hacen de esa mezcla una estampa postmoderna. Se sabe, por ejemplo, que Diego Rivera, Juan Soriano, Raúl Anguiano; fueron algunos de los artistas que la pintaron desnuda.

De acuerdo con su biógrafo, el norteamericano y académico de la UAM, Michael Schuessler, a Pita Amor le gustaba ponerse sobre “el traje de Eva”, un abrigo de mink, zapatillas y nada más; y con ese atuendo, salir a pasear por avenida Reforma en la Ciudad de México.

Pita era excéntrica sí, irreverente, también, pero no sólo eso; era provocativa, provocadora, gustaba de sacudir conciencias, como para despertarlas hacia la libertad, hacia la belleza. Reconocemos que, de joven, su aspecto físico era encantador; lo cual (¡oh, temperamento humano!) despertó pasiones y envidias.

Ella misma, se reconocía así:

“Yo de niña fui graciosa,
de adolescente llorona,
en mi juventud cabrona
y en mi verano impetuosa”

Como en casi todo artista (lo veremos más a fondo en la próxima entrega sobre Juan Rulfo) lo que pulsa en el fondo de su motor creativo en un dolor enorme; dolor que, a través del arte, en este caso, la poesía, está trasmutando. En los versos de una de sus obras más reconocidas, Décimas a Dios, escribe:

“Dios mío, sé mi pecado,
consiste en verte en concreto;
y tú, el eterno discreto,
por eso me has castigado,
dándome un ser complicado
que piensa entenderlo todo
y que jamás halla el modo
de fundir carne con mente,
que pensando con la frente,
se está pudriendo en el fondo.”

En el haber de su obra, encontramos que, a los 26 años publicó Yo soy mi casa (en soledad redonda) le siguieron los libros: Décimas a Dios, Puerta obstinada, Círculo de angustia, Polvo, Más allá de lo oscuro, Sirviéndole a Dios de hoguera, Galería de títeres, El zoológico de Pita Amor.

En su tiempo —ya decíamos de las envidias— se afirmaba que el autor de versos tan medidos, tan exactos, no podían ser de la autoría de una mujer tan bella, que en realidad se los escribía Alfonso Reyes. Pita contestó en endecasílabo con un maravilloso soneto, el cual, remata en sus dos tercetos de cierre:

“Yo sólo pido que él siga cantando
para mi fama y personal provecho,
en tanto que yo vivo disfrutando

de su talento sin ningún derecho.
¡Y ojalá no se canse, sino cuando
toda una biblioteca me haya hecho”

En efecto, Pita, gozó de la amistad y el reconocimiento de titanes de la literatura hispana como Alfonso Reyes, Juan José Arreola, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Juan Rulfo, entre muchas y muchos otros.

A sus 76 años, el 20 de junio de 1994 se realizó en el Palacio de Bellas Artes un homenaje en honor a Pita Amor; de esa noche, se recuerda la ovación de 18 minutos que los asistentes le brindaron a la poeta.

Sobre la firma

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: