Modelo Multiexperiencial, respuesta a necesidades de la nueva realidad: Entrevista con Alberto Gárate Rivera, vicerrector Académico del Sistema Cetys Universidad

Cetys Universidad evoluciona con nuevas herramientas para impulsar el desarrollo de sus estudiantes

Cetys busca preparar estudiantes para competir en cualquier lugar del mundo, detalló Gárate Rivera.

Las secuelas de la pandemia han dejado huella en todos los rubros de la sociedad pero el sector educativo ha tenido la necesidad de adaptarse como pocos. Por ello, tener a la disponibilidad herramientas que permitan a los estudiantes y docentes acceder a sus estudios y a la experiencia universitaria, se ha vuelto un punto esencial hacia los próximos años. Es así que Cetys Universidad ha creado ha creado herramientas para la nueva realidad educativa fomentando que sus estudiantes mantengan una ventaja competitiva.

A partir de este verano 2023, Cetys Universidad está renovando y operando un nuevo modelo educativo denominado Cetys MultiExperiencial.

Alberto Gárate Rivera, vicerrector Académico del Sistema Cetys Universidad, explica que el modelo educativo toca desde la base de la institución hasta llegar a las estrategias y el trabajo en el aula.
“Traíamos un modelo desde hace un par de lustros que denominábamos Modelo Humanista basado en el aprendizaje. Y cuando llegamos a la pandemia tuvimos que pasar de la presencialidad, como tantas universidades, a modalidad en línea. Somos una universidad cuyo trabajo académico se despliega a través de la presencialidad. Pero desde antes, veíamos que era importante hacer una revisión de nuestro modelo y renovarlo”.

A partir de un diagnóstico, se encontró que Cetys ya contaba con la capacidad de diversificar sus modalidades y tener mucha mayor flexibilidad en sus planes de estudio.

“Concretamente, el modelo pasó de ser uno humanista basado en el aprendizaje a uno con tres grandes componentes: flexible, porque nuestros programas se pueden desplegar en modalidades presenciales, no presenciales asíncronas y modalidades en línea. Está basado en el aprendizaje y al mismo tiempo se trata de una modalidad donde el espacio privilegiado para aprender no es un salón de clases, sino también en talleres, laboratorios, empresa”, agrega Gárate Rivera.

El doctor en Ciencias de la Educación, explica para Campus que el nuevo Modelo MultiExperiencial no pierde de vista la esencia de formar estudiantes para ser buenos ciudadanos con valores universales.

“Lo que hacemos nosotros es fortalecer los valores de los estudiantes. Y la mirada es que salgan al entorno laboral siendo competentes, pero dignificar su trabajo y sean responsables y buenos ciudadanos. Ese es el primer factor. El segundo, es ofrecer profesionales de alto nivel y preparar al estudiante para responder a las necesidades del entorno regional y para ser competitivos a nivel internacional”.

El reto de Cetys, asegura, es preparar estudiantes para competir en cualquier lugar del mundo. De ahí el Modelo Educativo Cetys MultiExperiencial, que no sólo busca transformar la experiencia en el aula, sino también en los diversos momentos de la vida estudiantil y se desarrolla a partir de tres grandes elementos: humanista, flexible, aprendizaje experiencial.

“Este año iniciamos con el Modelo y recuperamos mucha innovación. Hacia el último año, el estudiante va a llevar seminarios integradores, que son cursos evaluadores de todo el aprendizaje adquirido. Y tendrá también certificaciones. Se trata de una herramienta muy importante en el mundo de los universidades”.

Capacidades para destacar
Cuando hablamos de certificaciones, explica Gárate, lo que buscamos es a una universidad en el extranjero, o a una empresa, probarles las capacidades de nuestros estudiantes. Realizamos una alianza con un despacho o una universidad para que imparta dos cursos y el estudiante, además de salir con el título, saldrá con certificaciones en Microsoft, ciber seguridad, o en fin, una buena cantidad de certificaciones que podrá añadir a su curriculum y aumentar su competitividad, sin lugar a dudas.

“Ese es un elemento destacar. Otro también es la internacionalización. En el entorno actual, lo que nos han enseñado las tendencias de la universidad y la pandemia es que esto y el bilingüismo es una herramienta de alta competencia para los estudiantes. No solamente porque estamos en frontera, sino que para estudiantes de la ciudad de México, Veracruz, Colombia, el bilingüismo es muy importante”.

Gárate Rivera dice que las empresas requieren en este momento tres grandes capacidades: que puedas comunicar y trabajar en equipo, que sean capaz de conocer información y utilizarla, que es el pensamiento crítico. Y el tercero, sin duda, es la visión internacional.

“Lo que estamos asegurando con este nuevo modelo es que el 100 por ciento de los egresados tendrán las cosas: los estudiantes tengan una experiencia internacional, ya sea in situ o virtual. Y la otra es que demostrar el dominio del idioma inglés”.

Lo que queremos es que nuestra formación se consolide y generemos estudiantes que puedan trabajar en la diversidad, la colaboración y desarrollando pensamiento crítico, ahonda Gárate Rivera. Esto se logra adquiriendo aprendizaje que puedan utilizar perfectamente en el entorno laboral, asegura.

El 97 por ciento de los egresados de Cetys Universidad encuentran trabajo en los primeros seis meses. Eso avala esa perspectiva, reitera.

Con más de 60 años de experiencia y consolidándose como un referente educativo, una planta docente de alto nivel y una oferta educativa que responde a las necesidades de entornos empresariales, industriales, sociales, gubernamentales y educativos, tanto en ámbitos nacionales como internacionales, Cetys Universidad a un paso significativo hacia el futuro.

Sobre la firma
Director Editorial del Suplemento Campus | Web

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: