Mejoredu presenta valiosa publicación para el ámbito pedagógico

Publican el cuaderno temático La formación de profesionales de la educación en México

El cuaderno busca incidir en las políticas públicas de la instrucción de docentes.

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) publicó en su página web el cuaderno temático “La formación de profesionales de la educación en México”, que ofrece información útil sobre quiénes se forman en los campos vinculados con la educación y cuáles son las instituciones de educación superior que contribuyen a esta importante tarea.

Dirigido a las autoridades educativas, académicos, estudiantes y demás personas interesadas, este cuaderno temático atiende dos atribuciones constitucionales de Mejoredu: ofrecer indicadores de resultados de la mejora continua de la educación y difundir información que contribuya al fortalecimiento permanente del Sistema Educativo Nacional.

Esta comisión considera que el tema de la formación de las y los profesionales de la educación plantea retos para el impulso de políticas públicas pertinentes, así como para el desarrollo de investigaciones más amplias sobre el tema, que son fundamentales para el desarrollo de los procesos educativos en el país.

La obra consta de los siguientes capítulos: Profesionales de la educación en México; La formación inicial de profesionales de la educación: instituciones, planes de estudio y demanda de ingreso; Licenciaturas y estudiantes del campo de la educación; Los formadores de profesionales de la educación, y Los posgrados del campo de la educación.

El apartado “Reflexiones para contribuir a la política pública en materia de formación de profesionales de la educación”, destaca información sobre licenciaturas y posgrados dirigidos a la formación de las y los profesionales de la educación en México, particularmente de todas y todos aquellos que se preparan en las instituciones de educación superior en los campos específicos de ciencias de la educación y pedagogía, así como de la formación docente.

Dentro de los hallazgos, se menciona que los retos en la formación de docentes se encuentran en las especialidades de educación secundaria en física, química, biología y geografía; así como en la formación de docentes de educación especial.

Mejoredu espera que este esfuerzo sirva a quienes, desde sus ámbitos de responsabilidad, definen, orientan o implementan las políticas educativas en la materia. El texto puede consultarse en mejoredu.gob.mx.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: