Del 26 al 30 de septiembre, este espacio es la sede de la Semana del Libro y la Lectura del ITESO, en la que la comunidad universitaria puede encontrar una amplia oferta de libros de todos los géneros.

Arranca la semana y hay dos toldos enormes en la explanada que hay fuera de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ. Debajo de los toldos hay personas que pasean sus ojos en las mesas donde hay miles de libros. Todavía no se ha cortado el listón inaugural y las y los curiosos ya deambulan por los pasillos para ver libros académicos, de ficción, de no-ficción, cómics, manga y toda la oferta puesta a disposición de la comunidad universitaria durante la I Semana del Libro y la Lectura del ITESO (SLLI), actividad que forma parte de ITESO Lee, la estrategia de promoción del libro y la lectura con la que la universidad se suma al programa de Guadalajara Capital Mundial del Libro 2022.
Entre sus objetivos, el programa ITESO Lee busca la creación de espacios universitarios para la lectura, la mirada académica y el diálogo con actores alrededor del libro. Por esta razón, para integrar la oferta de la SLLI se procuró abrir espacio lo mismo a las editoriales universitarias y a las grandes cadenas editoriales y de librerías, así como a editoriales y proyectos independientes. De este modo, quienes caminan por la explanada pueden encontrar títulos de las universidades autónomas de Yucatán, de Morelos y de Aguascalientes; de El Colegio de México, de la Universidad Nacional Autónoma de México y de las Ibero Ciudad de México y León; también pueden encontrar títulos de Siglo XXI Editores, de Gedisa, de Trillas, de Grupo Planeta; de las librerías El Sótano y Carlos Fuentes, así como editoriales independientes como Paraíso Perdido, Impronta y La Rueda, entre otras.
“Este año del libro en Guadalajara nos demanda voltear a ver al campo editorial local, el trabajo de promotores, autoras, autores, editoriales, bibliotecas, librerías y todos aquellos que participan en la cadena del libro y la lectura, pensando centralmente en las lectoras y los lectores”, dijo Humberto Orozco Barba, director de Relaciones Externas del ITESO, durante su mensaje de bienvenida para las y los asistentes, así como para los 38 proyectos editoriales que durante cinco días pondrán su oferta editorial al alcance de la comunidad universitaria.
Orozco Barba destacó los trabajos que realiza el ITESO en torno a la promoción de la lectura y la escritura. En primer lugar, puso como referente la “magnífica biblioteca” que alberga más de 500 mil títulos, además de contar con un programa de cursos, talleres y comunidades lectoras. También destacó el trabajo editorial de la universidad, que “cuenta con un catálogo editorial sólido y con producción propia a cargo de la Oficina de Publicaciones, equipo que además realiza la promoción, distribución y comercialización de los libros y las publicaciones periódicas del ITESO”. En esa misma línea, también se refirió al trabajo del Centro de Promoción Cultural, desde donde se realiza una apuesta para adentrarse a las diferentes literaturas del mundo.
“Nuestra apuesta por la promoción de la lectura parte de la posibilidad que nos ofrecen los libros para encontrarnos con nosotros mismos y con los demás”, señaló Orozco Barba, para luego agregar que “la lectura no deja de ser un acto colectivo, pues en los libros encontramos todas aquellas miradas de las formas en las que los seres humanos hacen frente a las infinitas posibilidades de ser, de estar, de habitar el mundo”.
Luego de las palabras de bienvenida, las autoridades pasaron al tradicional corte del listón, que en este caso corrió por cuenta de Catalina Morfín, directora general académica; Humberto Orozco, director de Relaciones Externas; Manuel Verduzco, director de la Oficina de Publicaciones, y Mónica Márquez, directora de Información Académica y de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ.
Las actividades de la Semana del Libro y la Lectura del ITESO pueden consultarse en la página de Facebook de la Oficina de Publicaciones: https://www.facebook.com/PublicacionesITESO.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más