La UAM ocupa la posición 214 a nivel mundial en el UI Greenmetric World University Ranking

Se trata de la primera y única clasificación de instituciones de educación superior en sustentabilidad

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) alcanzó la posición 214 a nivel mundial en el UI GreenMetric World University Ranking en su edición 2021, de un total de 956 instituciones de educación superior participantes.

La Casa abierta al tiempo obtuvo 7,100 puntos totales en el Ranking, siendo uno de los mejores puntajes asociados al desempeño de la UAM; incrementó su posición 175 puntos en los rubros de Infraestructura (1,050); Manejo de Desechos (1,575) y Transporte (1,025 puntos). Se mantuvo igual en el bloque de Educación e Investigación (1,600); en Agua y su conservación (800 puntos), en Energía y Cambio Climático (1,050 puntos).

En la evaluación, participaron 25 instituciones mexicanas a diferencia del año pasado que fueron 24, y aumentaron 44 a nivel mundial.

Al sumarse más universidades, la competencia internacional se incrementó, además de que en esta edición del ranking se incluyeron nuevos indicadores y se solicitó información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de aspectos sobre la pandemia, lo cual hizo el proceso más riguroso y estricto a partir de seis indicadores: Entorno e infraestructura; Energía y cambio climático; Residuos; Agua; Transporte y Educación e investigación.

El objetivo de UI GreenMetric World University Ranking es proporcionar el resultado de una encuesta en línea sobre la condición actual y las políticas relacionadas con el Campus verde y la sostenibilidad en las universidades de todo el mundo.

También se pretende lograr conciencia ecológica entre los participantes y unirse para dar más atención a la lucha contra el cambio climático global, así como en favor de la conservación de la energía y el agua, el reciclaje de desechos y el transporte ecológico, además de sumar esfuerzos para implementar políticas ecológicas y gestionar el cambio de comportamiento entre la comunidad académica de sus respectivas instituciones.

Como parte de las acciones que se efectúan en la UAM para la conformación de una cultura de sustentabilidad, a partir de 2006 se puso en marcha el Plan Institucional Hacia la Sustentabilidad y varios programas en las unidades, entre ellas Azcapotzalco, Cuajimalpa e Iztapalapa, y el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos: “Separacción por un mejor UAMbiente”.

Luego de 47 años de existencia, la institución ha construido una infraestructura física en las cinco unidades académicas que la conforman integrada por 843 aulas, 591 laboratorios de docencia e investigación, 92 talleres, cinco bibliotecas, 88 salas de cómputo y 57 áreas deportivas.

Desde esos espacios universitarios son ofrecidos 82 programas de licenciatura y 113 de posgrado –12 de especialidad, 61 de maestría y 40 de doctorado– atendiendo una matrícula activa superior a los 60 mil alumnos.

Sobre la firma
Redacción Campus

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: