Culminan acciones del Programa Híbrido Internacional entre ASU y UABC para formación integral del alumnado de posgrado en disciplinas STEAM

Estudiantes y docentes cimarrones realizaron una estancia en el campus ubicado en Tempe, Arizona de la Arizona State University (ASU) como parte de la segunda etapa del Programa Híbrido Internacional entre la UABC y la ASU.
La segunda etapa del programa incluyó un recorrido al campus de la Arizona State University, visitas a empresas, centros y laboratorios de investigación, desarrollo e innovación, participación en equipos de trabajo para la solución de problemas, asistencia a conferencias sobre innovación, sustentabilidad y emprendimiento, así como eventos deportivos y culturales.
El programa atiende estratégicamente necesidades de la Embajada de Estados Unidos de América en México, para incrementar la internacionalización a nivel educación superior, así como fortalecer la vinculación y formación integral en disciplinas STEAM del alumnado de la UABC en el extranjero.
El programa híbrido internacional ASU-UABC consistió de dos etapas. La primera, incluyó la formación de estudiantes de posgrado del programa de Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería del Instituto de Ingeniería, en los programas especializados de la ASU ofertados en la modalidad virtual a través de la plataforma educativa Coursera: Creatividad, Diseño e Innovación: Técnicas y Herramientas, así como Diseño Experimental. Estos cursos forman parte de la ruta crítica de los proyectos de investigación de quienes estudian el posgrado.
Los profesores titulares de los programas especializados fueron: los doctores Douglas C. Montgomery y Prasad Boradkar. Mientras que los docentes de las materias en el Instituto de Ingeniería fueron: los doctores Marcos Alberto Coronado Ortega, Patricia Mariela Domínguez Osuna y José Ramón Ayala Bautista, quienes fungieron como facilitadores para brindar asesoría grupal e individualizada, así como seguimiento, apoyo y retroalimentación a los estudiantes de los programas especializados. Esta etapa terminó en diciembre de 2022.
“Aunque culmina este programa híbrido piloto con gran beneficio para el estudiantado y profesorado, existe un interés importante tanto de ASU como de UABC para fortalecer y evolucionar este programa para que genere un mayor impacto en el desarrollo del talento estudiantil a nivel posgrado, con la finalidad de potencializar las habilidades duras y blandas. En los próximos meses se seguirá madurando y fortaleciendo esta vinculación estratégica internacional entre ambas instituciones”, comentó el doctor Marcos Alberto Coronado Ortega, subdirector del Instituto de Ingeniería.
A la visita asistieron los profesores del Instituto de Ingeniería: doctor José Ramón Ayala Bautista, doctora Patricia Mariela Domínguez y el doctor Ernesto Alonso Beltrán Partida. Asimismo, participaron la doctora María Amparo Oliveros Ruiz y el maestro Fernando Félix Solís Cortés, ambos profesores de la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa.
Mientras que por parte del alumnado de la Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería (MyDCI) del Instituto de Ingeniería, formaron parte de esta experiencia de movilidad: Edson Eliseo Armenta Gálvez, Laura Duarte Jaramillo, Fernando Félix Solís Cortés, Jesús Vidal Payán Carrillo, Jorge Salomón Salvador Carlos, Jesús Manuel Armenta Gálvez, Lizbeth Adriana Gutiérrez Esquivel, Cristian Ascención Cásares de la Torre, Brisa Álvarez Valdez y Édgar Daniel Oblea Ortega.
Galería relacionada
Isaac Daniel Coronado Ortega
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más