Educación en Sinaloa, con enfoque transversal durante nuevo gobierno

Rubén Rocha Moya platica en entrevista sobre el encuadre educativo de su gobierno, la Ley General de Educación Superior y la UAS

El énfasis que pondrá mi gobierno en la educación se fundamental en la perspectiva de la transversalidad. Es decir, no nos enfocaremos en un solo elemento o factor, sino en el sistema educativo como un todo, el llamado concepto holístico, puesto que todos sus componentes están interconectados en una red que sustenta la formación integral, humanista, del educando, a la vez que promueve el desarrollo profesional de las y los maestros, y la transformación de las instituciones educativas.

Así lo expresó en entrevista para Campus Milenio el gobernador Rubén Rocha Moya. En sus palabras, el reto más importante e inmediato de su gobierno es generar y garantizar las condiciones para que la modalidad de clases presenciales se reactive al máximo en la pospandemia y, por supuesto, aprovechar el aprendizaje digital que nos deja la educación virtual.

“Por mi origen de maestro normalista, comprendo y aprecio la importancia insustituible de la educación en el aula, ya que el contacto presencial con profesores y compañeros le aporta al alumno el andamiaje experiencial sobre el que va construyendo su educación”.

Asimismo, el expresidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, destacó que la consolidación de la reforma educativa es otro reto a lograr. “Lo narro en mi libro La Reforma Educativa, un Reporte desde el Senado, por ello, la educación es pilar fundamental de mi propuesta de construir un estado de bienestar, uno de los ejes que sustentará mi Plan Estatal de Desarrollo”.

El también ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, recordó que, como presidente de la Comisión de Educación del Senado, le correspondió construir consenso de todos los grupos parlamentarios los acuerdos necesarios para la aprobación unánime de la Ley General de Educación Superior, que posteriormente avaló la Cámara de Diputados. El impacto que la LGES tiene en las universidades estriba precisamente en los objetivos que la trazaron, como son garantizar el acceso universal a las instituciones de educación superior y su gratuidad progresiva.

“Esta ley regula tres subsistemas: universidades, tecnológicos y normales; trata la evaluación, el tema del respeto a la autonomía universitaria, el respeto a los derechos laborales de los trabajadores en las universidades y se refiere a las atribuciones que tienen la Federación y los estados”.

Especial mención merece que esta ley regula a las instituciones particulares de educación superior, por medio de reglas para la obtención y el refrendo del reconocimiento de la validez oficial de estudios, además del fomento al otorgamiento de becas, a través de un Comité de Equidad y Corresponsabilidad Social Educativa, agregó Rocha Moya.

Además, dijo que La LGES reconoce y respeta la autonomía universitaria como elemento indispensable para el desarrollo armónico de la educación superior en el país; y diseña esquemas de financiamiento en el Presupuesto de Egresos para las erogaciones en educación superior, y un fondo especial de obligatoriedad y gratuidad.

Su gobierno y la Universidad Autónoma de Sinaloa
Como ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa durante el periodo 1993-1997, es lógico que exista un particular expectativa sobre la relación que el gobierno de Rubén Rocha tenga con la Casa Rosalina.

Es así que el gobernador fue determinante: el Gobierno del Estado será un aliado de la Universidad Autónoma de Sinaloa en todos los sentidos.

“La Casa Rosalina tiene para mí un particular significado y el mayor de mis agradecimientos, un lugar reservado en mis afectos, pues en su vasto y plural espacio académico, cultural y deportivo fui profesor, dirigente sindical y tuve el honor de ser rector durante el periodo 1993-1997, y en esa medida le corresponderé como gobernador”.

Asimismo, Rocha Moya considera que si bien el 68 dejó una cicatriz histórica y social indeleble que se replica en el ADN de las comunidades universitarias y que durante décadas ensanchó la brecha de la confrontación Universidad-Estado, y por estado no me refiero al gobierno de Sinaloa en sí, sino al conjunto de los poderes y órganos de gobierno del país.

“Sin embargo, durante el devenir de ambas partes las diferencias y desencuentros se han ido acortando y limando, para confluir en una relación institucional de apoyo recíproco, fincada en derechos conquistados y responsabilidades asumidas”.

Y agregó: en el caso de nuestra entidad, desde hace tiempo la UAS y los gobiernos estatales colaboran en un trabajo conjunto motivados por un interés común: la educación de las y los sinaloenses. Alianza que será refrendada y robustecida durante mi gobierno, que tiene como principal objetivo establecer un estado de bienestar en Sinaloa y, sobra decirlo, la educación superior es un pilar fundamental del bienestar.

Sobre la firma
Director Editorial del Suplemento Campus | Web

4 comentarios en «Educación en Sinaloa, con enfoque transversal durante nuevo gobierno»

  1. Son los detalles los que habrán de considerase a la hora de aplicar los grandes rubros que políticamente siempre han sido el gran muro con que se topa la educación superior. la politica sindical y en buena medida la vinculación con los sectores productivos.

    Responder
  2. de igual forma no dejar de la do las condiciones que imponen las nuevas generaciones de jóvenes estudiantes, es importante el análisis sociológico de éstos y de las nuevas condiciones del sector laboral, en especial haciendo la distinción de los ámbitos laborales de ingeniería, medicina y en el contexto de las ciencias sociales-económico-administrativas

    Responder
  3. Con respecto al compromiso político del gobernador con la UAS, qué hay sobre el compromiso con las otras IES de Sinaloa? las UP, las UT la UAdeO y los Institutos Tecnológicos Superiores y los Federales? (seis de estos en total)

    Responder

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: