La directora de Apoyo a la Vinculación y Difusión presentó el informe de actividades del organismo

El Consejo de Vinculación Social de la Universidad de Sonora llevó a cabo su sesión ordinaria número 3/2023 en donde la directora de Apoyo a la Vinculación y Difusión, Diana María Meza Figueroa presentó el informe de actividades del organismo.
Luego del pase de lista y comprobación del quórum, la aprobación de la orden del día y la lectura del acta de la sesión anterior, Meza Figueroa expuso los avances que se han logrado en materia de vinculación en los últimos dos años.
Durante su presentación, destacó que son 950 los convenios, generales y específicos que tiene la Universidad de Sonora con otras instituciones de los sectores educativo, tecnológico y social, entre otros.
Se centró en los que se han concretado entre el año 2021 y 2022, siento 45 firmados con el sector público en diversas áreas, así como 39 con el sector productivo, resaltando el área de lo industrial, y 18 más con el sector social.
Meza Figueroa precisó que del total de convenios realizados 286 son de carácter internacional y el resto, 664 fueron concretados con instancias nacionales del sector público, gobierno, empresarial y social.
Hizo especial énfasis en el área de la transferencia de tecnología, donde la Universidad se ha caracterizado por presentar más solicitudes, lo que la ha llevado a ser la institución con más propuestas, siendo 119 con 23 patentes otorgadas en total.
“Con la participación de 223 estudiantes, en el tema de la tecnología y del conocimiento, se ha incrementado de forma importante el número de solicitudes de patentes en donde la División de Ciencias Exactas y Naturales es la que más proyectos ha presentado.
Dijo que le siguen la División de Ingeniería y luego la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, aún cuando la segunda es la que más patentes ha obtenido.
Entre otros temas sobre los cuales se ha trabajado en materia de vinculación, Diana María Meza dijo que están las reuniones con los sectores productivos y se pretenden algunas acciones entre las que destacan la estrategia de impulsar las estancias de académicos y estudiantes en el sector productivo y promocionar los servicios que brinda la Universidad en todas sus áreas en donde se preparan los futuros profesionistas.
Logros alcanzados
En este contexto, la rectora María Rita Plancarte Martínez, refrendó los logros alcanzados por la Universidad de Sonora en materia de vinculación señalando el programa de Movilidad que también ha incrementado los números de alumnos que participan.
Habló de otros programas como el Centro de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL), programa que conecta a estudiantes y maestros de diferentes lugares para trabajar en proyectos de colaboración y el programa de Movilidad Virtual, en donde el alumno no se va, pero si toma clases en otra universidad a través de las plataformas de internet.
Los representantes del sector productivo expusieron algunas inquietudes que podrían aprovecharse por la Universidad como oportunidad para extender en otras áreas específicas la tarea de vinculación de la máxima casa de estudios a lo que la rectora dijo que retomarán las propuestas pues la institución debe ampliar y hacer más énfasis en ese contacto con la comunidad que siempre ha sido un compromiso.
“Esta reunión nos permite escucharlos e intercambiar con Ustedes este tipo de opiniones para analizar y ver la forma de involucrarnos con la parte de los Colegios, especialistas de los cuales muchos de nuestros egresados ya forman parte, las IES y las distintas cámaras, como ejemplo”, enfatizó.
Beatriz Espinoza
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más