La Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior lleva a cabo su XIX Asamblea General 2022

En el marco de su XIX Asamblea General 2022, la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) inició una nueva etapa de crecimiento y fortalecimiento al tomar posesión el Comité Ejecutivo para el periodo 2022-2024, integrado por Iván Enrique Ramos Calderón/CNA, presidente; Alejandro Miranda Ayala/COPAES, vicepresidente; Ana Grettel Molina/ACAAI, tesorera; Maribel del Socorro Duriez González/CNEA, vocal, y Eduardo Ávalos Lira/CACECA, vocal.
Realizada en forma paralela a la II Convención Latinoamericana de Rectores de Educación Superior a Distancia y Virtual (5, 6 y 7 de septiembre), los trabajos de la XIX Asamblea de RIACES fueron puestos en marcha por Alejandro Miranda Ayala, presidente saliente, con mensajes inaugurales de Mariano Jabonero, secretario general de la OEI y Francesc Pedró, director de IESALC-UNESCO y Jaime Alberto Leal, rector de la UNAD/Colombia.
Informe RIACES 2020-2022
Miranda Ayala, también director general del COPAES/México, al presentar el informe 2029-2022 de la Presidencia de la RIACES, destacó el fortalecimiento de la Red, la creación, junto con la OEI, del Sello Kalos Virtual Iberoamérica, la redimensión de la Orientación de Buenas Prácticas, la Internacionalización Solidaria y la responsabilidad con la humanidad y su cada planetaria.
“Estas nuevas tendencias para el aseguramiento de la calidad en la educación superior nos han permitido focalizar acciones hacia la internacionalización de la educación, hacia la definición de criterios para el reconocimiento de la calidad virtual y a distancia, hacia el fortalecimiento en el uso de la tecnología y digitalización de procesos; hacia la flexibilización, la inclusión y la diversidad, y hacia los resultados del aprendizaje como indicador de logro de formación docente”, puntualizó.
Sello Kalos Virtual Iberoamérica
Durante el primer día de los trabajos se efectuó la ceremonia de entrega del Sello Kalos Virtual Iberoamérica, primer y único sello de calidad 100 por ciento Iberoamericano que busca garantizar la calidad de la educación a distancia y virtual, a Fernando Macedo, Director de la Facultad Estudios Superiores-Aragón, México, quien estuvo acompañado por Leonardo Lomelí, Secretario General de la UNAM; Santiago Acosta, Rector de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL-Ecuador y Jaime Alberto Leal, Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD/Colombia.
Otro punto relevante fue la entrega de reconocimientos a la evaluación de Orientaciones de Buenas Prácticas (OBP) de RIACES a: Zeta Melva Triana, Secretaria Ejecutiva y de Finanzas del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, COMAEM/México; Juan José Sánchez, Presidente de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales, ACCECISO/México; Francisco Álvarez, Presidente del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, CONAIC-México; Kenny Jesús García, Coordinador de Sala de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación y de la Sala de Trámites Institucionales, CONACES/Colombia.