Estarán acompañados por 3 mil 609 docentes y 2 mil 794 trabajadores administrativos

El Colegio de Bachilleres (Colbach) está listo para recibir este lunes, 5 de septiembre, a 89 mil 506 alumnas y alumnos en sus 20 planteles, para iniciar actividades del semestre 2022-B, con el apoyo de tres mil 609 docentes y dos mil 794 trabajadores administrativos.
Tras más de dos años de confinamiento a causa de la emergencia sanitaria mundial que implicó el cierre de planteles educativos, será la primera vez que muchos de sus estudiantes asistan a su plantel, mientras que para otros representará el regreso a la institución para continuar su formación en tercero y quinto semestres.
De esta forma, se da continuidad a las labores académicas de manera presencial, las cuales se habían retomado, en gran porcentaje, desde el semestre anterior, cuando mil 701 profesoras y mil 908 profesores asistieron a las aulas.
Comunicado SEP no. 214 Ciudad de México, 4 de septiembre de 2022
Esta institución de nivel medio superior representa una de las primeras fuerzas educativas ya que, de acuerdo con indicadores de 2022 de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), el Colbach absorberá 16.8 por ciento de aspirantes, lo que representa 41 mil 101 sustentantes asignados.
Cabe señalar que, durante la parte más alta de la pandemia, el Colbach registró participación importante de alumnos en sus 20 planteles de la Ciudad de México y zona conurbada, gracias a las acciones estratégicas para rescate y atención de bachilleres.
Éstas incluyeron la flexibilización de criterios escolares y la implementación de mecanismos remediales para regularización de las y los jóvenes en su trayecto formativo.
En el semestre anterior (2022-A), el Colbach albergó más de 83 mil alumnos, quienes encontraron en su plantel las condiciones idóneas para recibir educación de calidad, esencial para afrontar los retos de nuestro tiempo.
A 49 años de su creación, la suma de esfuerzos y la creatividad para atender los retos educativos de cara al siglo XXI, conducen a esta institución a mantenerse a la vanguardia, a través de sus planes de estudios y actividades diseñadas e integradas para que los jóvenes reciban una formación de calidad.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más