El rector Jesús Madueña Molina envía un mensaje a la comunidad rosalina

Dr Jesús Madueña Molina
Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Mensaje Conferencia Modelo Educativo UAS 2022
Culiacán, Sin. 19 de octubre de 2022.
Doctor Gerardo Alapizco Castro,
Secretario General de nuestra
Máxima Casa de Estudios;
Maestra y amiga María Elena Barrera Bustillos,
Conferencista Magistral;
Maestra Sofía Angulo Olivas,
Directora de la Unidad de Bienestar Universitario;
Maestro Salvador Pérez Martínez,
Secretario de Administración y Finanzas;
Doctor Jorge Milán Carrillo,
Secretario Académico Universitario;
Señores Vicerrectores;
Distinguidos integrantes de la Comisión Responsable de la elaboración y revisión del Modelo Educativo;
Estimados Directores y Directoras de las
Unidades Académicas de los Niveles Medio Superior y Superior de todo el estado;
Muy preciada comunidad universitaria:
En los últimos lustros, la Educación Superior ha enfrentado diversos desafíos; se han previsto y materializado diferentes tendencias, a las cuales, las Universidades Mexicanas hemos respondido con interés, responsabilidad y visión de futuro.
Ha sido muy estimulante observar que, en nuestra área, cada avance trae consigo nuevos retos, pues, felizmente, la educación es un proceso dinámico, siempre perfectible, que interactúa con la sociedad y la economía, impactándose las tres de manera recíproca, generando valiosas transformaciones colectivas.
Esa evolución educativa no se puede dejar a disposición de las inercias o en manos de la improvisación; al contrario: el cambio se debe imaginar y planear, para lo cual los Modelos Académicos constituyen un referente imprescindible para visualizar las rutas y evaluar los resultados.
Es en este orden de ideas en el que, un grupo de expertos universitarios se dieron a la tarea de analizar nuestra realidad y ponderar nuestras capacidades para potencializarlas y seguir siendo factor de desarrollo en el estado y en el país.
De este ejercicio colegiado surge el Modelo Educativo UAS 2022, el cual tiene una visión integral, recoge diversos aprendizajes de nuestros modelos previos y posee una esencia eminentemente humanista, poniendo a la persona al centro del proceso formativo.
Esta mañana tenemos el gusto de presentar este documento a la comunidad rosalina y a la sociedad sinaloense, para lo cual nos acompaña la Maestra María Elena Barrera Bustillos, una académica de gran trayectoria en la Educación Superior, en la evaluación institucional y en gestión de las universidades.
Nos sentimos muy halagados en que sea Usted, Maestra María Elena, quien nos comparta sus reflexiones sobre nuestro Modelo Educativo, pues su experiencia nos arrojará nuevos elementos para que el contenido y la filosofía del Modelo permee en toda la comunidad y logre cada uno de sus propósitos.
Recordemos que, para garantizar la plena implementación del modelo educativo, es necesario desarrollar un proceso de análisis y socialización amplio y participativo por parte de la comunidad docente, para lograr la apropiación conceptual y actitudinal de éste y así comprometerse con su implementación en las aulas.
Lo anterior implica modificar prácticas educativas, de manera que se cierre la brecha entre el currículo formal y el realmente vivido en los espacios escolares.
Es necesario que los directores y sus equipos no sólo administren los recursos financieros, físicos y humanos, sino que trasciendan estas funciones, siendo, ante todo, gestores de un currículo, de una concepción didáctico-pedagógica y, en última instancia, promotores de la concreción del modelo educativo de la institución.
En este sentido y para conocer los avances que se vayan alcanzando, se creará la Comisión Institucional de Seguimiento del Modelo Educativo, coordinada por la Secretaría Académica Universitaria e integrada por diferentes dependencias de la universidad.
Para concluir, quiero reconocer el excelente trabajo de los coordinadores de este ejercicio de prospectiva, así como los valiosos aportes del equipo de colaboradores, a quienes les expreso mi afecto y agradecimiento.
Reitero, asimismo, mi gratitud a la Maestra María Elena Barrera Bustillos por su visita y por su Conferencia, a quien brindamos una cálida bienvenida, haciéndola extensiva para todas y todos los aquí presentes.
Muchas gracias.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más