Reconocen en Falling Walls proyecto de egresado de la UABC

Logra la segunda posición de 17 finalistas con la creación de armazones para lentes oftálmico

El proyecto lleva por nombre 'SuuT KuXtaL, que significa “devolver vida” en maya.

Por ser innovador y con impacto social, el proyecto SuuT KuXtaL obtuvo el segundo lugar en el concurso Falling Walls Lab México 2022; un trabajo presentado por un cimarrón egresado de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada.

SuuT KuXtaL, es una propuesta que consiste en armazones para lentes oftálmicos elaborados con residuos plásticos, post-consumo y/o libre de plomo. El proceso de elaboración de los armazones va desde la selección de plásticos óptimos, hasta la limpieza, triturado, lavado e inyección por moldeo. Para dicho proceso, se construyeron máquinas en el taller de Suut KuXtaL en la ciudad de Ensenada, las cuales fueron utilizadas para la investigación y desarrollo de materiales en la tesis para el programa de MyDAUD.

El maestro en Arquitectura, Héctor Acuña Pizano, fundador de SuuT KuXtaL, compartió que en el mes de agosto participó con esta propuesta que combina la reutilización de residuos plásticos que brinda atención a la sociedad con déficit visual, la cual fue desarrollada en el programa de Maestría y Doctorado en Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la FIAD.
Imagen eliminada.

Esta propuesta obtuvo la segunda posición de 17 finalistas que se presentaron en el Goethe-Institut Mexiko por la Embajada Alemana de la Ciudad de México, Euraxess LAC, DAAD México y el German Centre Mexico.

“En 2 minutos y medio se presentó la problemática y la solución. Fue la propuesta de crear armazones, por una parte reutilizando residuos y también que todo el proceso o método para lograr los armazones pueda caber en un vehículo tipo van para trasladar máquinas pequeñas para llevarse a comunidades con poco acceso a servicios de salud, en particular la visual. Con ayuda de un focómetro manual, que no requiere electricidad, se puede proporcionar el lente completo a quien lo requiera”, agregó Acuña Pizano.

Para el diseño de los armazones se realizó un proyecto de vinculación con el programa educativo de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño del Campus Mexicali, en el cual participaron: Lizeth Guadalupe Montoya Espinoza, Francisco Javier Calixto Torres e Isaac Orozco Montoya, quienes fueron asesorados por el fundador de SuuT KuXtaL y el maestro Eden Vargas Maldonado, responsable del programa educativo de Diseño Industrial.

El proyecto que lleva por nombre ‘SuuT KuXtaL’, viene del maya ‘SuuT’: devolver o regresar, y ‘KuXtaL’: vida. “Como su nombre lo dice, nuestro objetivo es regresarles la vida a los residuos con un propósito más noble, digno y generoso”, finalizó el egresado de la FIAD.

Isabel Ojeda Gutiérrez

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: