Presentan Proyecto Universidad Incluyente en la Unison

El proyecto está en su primera etapa que consistió enrecopilar información a través de un cuestionario aplicado a toda la población estudiantil

Actualmente se da seguimiento tutorial a un total de 221 alumnos especiales en la institución.

La Dirección de Apoyo a Programas Institucionales de la Universidad de Sonora presentó a directores de división, jefes de departamentos y coordinadores de programas académicos el proyecto Universidad Incluyente.

Las encargadas de precisar los detalles y la información sobre el proyecto fueron Martha Patricia Minjárez Soza, coordinadora del Programa Institucional de Inclusión y Equidad de Género, así como Karla María Verdugo Toledo, coordinadora del Programa Institucional de Universidad Digital´.

Reunidos en la sala de sesiones del edificio 9Q3, se habló de las etapas que tiene el proyecto, del cual ya se ejecutó una primera parte que consistió en la recopilación de información a través de un cuestionario aplicado a toda la población estudiantil.

Más de 220 estudiantes
Martha Martínez Figueroa , titular de la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales, hizo la presentación formal y coordinó la sesión en donde se presentaron algunas dudas de parte de los asistentes en relación a la lista de estudiantes identificados con alguna discapacidad y la forma de tener la información para participar en los programas de atención especializada.

Javier Fernando Cuevas Ríos, del área de Seguimiento y Atención a Estudiantes con Discapacidades, respondió a algunas dudas y explicó cual es la forma en que hasta el momento se da el seguimiento a este grupo de estudiantes y cuál es la idea contemplada en el proyecto.

Dijo que, a la fecha, se tienen identificados y se les da seguimiento tutorial, a un total de 221 alumnos especiales en la institución, en alguno de las seis unidades y los más de 50 programas académicos.

Al término de la reunión, la directora del programa institucional de Apoyo a Estudiantes, María Olga Quintana Zavala habló del objetivo del proyecto que pretende brindar a los docentes y al personal administrativo, las herramientas para identificar y atender a los estudiantes universitarios en situación vulnerable a fin de lograr su permanencia y egreso de manera satisfactoria favoreciendo así la inclusión en las actividades de la institución.

“Esta es una reunión informativa que se tiene con los maestros para que revisen su portal de enlace académico y vean si tienen algún estudiante en su grupo con discapacidad, qué tipo de discapacidad tiene y cuáles serían las estrategias didácticas recomendadas para apoyarlo”, expresó.

Beatriz Espinoza

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: