Dios te hará invencible con esta espada invita a reflexionar sobre el movimiento de liberación femenino en la época actual

Juana de Arco vuelve a empuñar su espada bajo la piel de la actriz María Aura para liderar un ejército femenino de rebeldes que se alza en contra de la misoginia y los feminicidios a través de la puesta en escena Dios te hará invencible con esta espada, cuya cruzada se convierte en una alegoría que reivindica la existencia de mujeres caídas a lo largo del tiempo y de la historia.
Con una reinterpretación absoluta del personaje histórico de Juana de Arco, Aura encarna a Jeanne D´Arc una joven campesina que guiada por los designios de Dios y orillada por las prácticas comunes de una sociedad patriarcal, es condenada a la hoguera en una guerra por enfrentar la inequidad, la violencia sexual y la discriminación de género, quien a modo de metáfora de la actualidad encarna el dolor, la angustia y la frustración de ellas que diario sufren las diversas hosquedades masculinas.
Con Alonso Barrera en la dirección y la voz en off de Mario Iván Martínez, la obra invita a reflexionar sobre el movimiento de liberación de las mujeres en la época reciente, en un contexto en el que los índices de violencia de género continúan en ascenso, mientras el feminismo se ha polarizado entre quienes lo apoyan y quienes están en contra de las acciones radicales de esta corriente.
Este unipersonal, que tuvo como primer escenario el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana (#000000;”>UAM), es un emblema entre el abandono y la traición que vivió la heroína del siglo XV Juana de Arco, evocada como vehículo para abordar los temas más urgente y rampantes del machismo, cuyas prácticas cobran diariamente la vida de 11 féminas en este país.
“Peleen mis soldados, lancen sus espadas con la misma rabia con la que arrojan el cenicero a la criada cuando ustedes veían el televisor y ella se atrevió a encender la aspiradora, peleen con sus armas y sus músculos, como en cualquier guerra en la que entre ustedes se miden la virilidad”, dice Jeanne D´Arc enfurecida, mientras levanta su espada reclamando la traición de la que ella y todas las demás son víctimas.
Con esta puesta en escena inició el Primer Festival de Monólogos que a partir del 18 de mayo y hasta el 22 de diciembre de 2023 ofrecerá nueve representaciones seleccionadas en 120 funciones dentro de un circuito por tres de los recintos más importantes de la Ciudad de México: el Foro 4 Espacio Alternativo del Centro Cultural Helénico; el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz de la UAM, y la Sala Cultural Víctor Hugo Rascón Banda de la Sociedad General de Escritores de México.
Al término de la función el actor, escritor y productor Mario Iván Martínez dijo que de la virgen María se dice que en realidad fue una mujer revolucionaria y que María Magdalena nunca fue una prostituta y, sin embargo, el ser humano, la historia y la Iglesia manipularon y anularon sus vidas, llevándolas a una a la santidad y a la otra a la perdición; por ello, celebra el camino de la denuncia, la paridad de género y la justicia, más aun si se hace con el arte como plataforma.
Eréndira Ibarra Klor, actriz y guionista mexicana, quien también es madrina de este monólogo, recordó que un día antes de presentarse esta obra fue condenada a seis años de prisión una joven que en defensa propia asesinó a su violador, pero finalmente fue absuelta. Sin embargo, “vivimos en un país donde más de 300 personas están presas por abortar” y diariamente son asesinadas 11 más.
“Cuando salimos a la calle y exigimos justicia por las muertas y desaparecidas nos gritan locas; todo el tiempo nos persigue este calificativo para desacreditarnos, por lo que como acto de reivindicación hacia Juana de Arco les invito a la locura y a entender que cuando todos comprendamos que somos víctimas del patriarcado, lucharemos por tirarlo”.
Las brujas y las no vírgenes en este mundo son echadas a la leña y entregadas a una manada de varones para que satisfagan su deseo, “como en la Pamplonada de San Fermín, donde cinco chicos abusaron de una mujer de 18 años, en medio de la fiesta taurina ensangrentada por los toros y por el abuso de la manada”, dice Jeanne D´Arc con lágrimas en los ojos.
La entrada general a esta obra tiene un costo de $180.00 pesos, para estudiantes, comunidad UAM e INAPAM el costo es de $90.00 y se presenta desde el jueves 18 de mayo al 29 de junio en punto de las 20:00 horas en el Teatro Casa de la Paz, ubicado en Calle Cozumel 33, Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más