Llevan a cabo el onceavo Encuentro Regional PRME-LAC en Cetys

Se trata de una iniciativa del Pacto Global de las Naciones Unidas realizada por académica investigadora de la Escuela de Administración y Negocios de Cetys.

Los participantes discutieron acerca de los desafíos que deben enfrentar las escuelas de negocios.

Con el objetivo de involucrar a las instituciones de educación superior en un compromiso voluntario para difundir principios y valores en fomento de una gestión y manejo de negocios alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se llevó a cabo el 11vo. Encuentro Regional PRME Capítulo Latinoamérica y el Caribe (PRME LAC), iniciativa del Pacto Global de las Naciones Unidas, del cual formó parte la Dra. Victoria González Gutiérrez, docente investigadora de la Escuela de Administración y Negocios de Cetys Universidad Campus Mexicali, en su calidad de Fellow de la Cátedra UNESCO y vicepresidenta de PRME LAC.

Dicho encuentro se llevó a cabo de forma presencial en la Escuela de Negocios Centrum PUCP de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde durante los días 7 y 8 de noviembre del 2022 se congregaron 40 expositores del sector empresarial y académico, compartiendo un profundo interés en la sostenibilidad y en el desarrollo de negocios responsables, entre ellos: Gustavo Yepes, presidente del Capítulo PRME LAC; Manuel Ortiz de Zevallos, director ejecutivo de CLADEA; Carlos Ramos, representante de AMBA-BGA en América Latina; Christiane Molina, directora Académica y de Investigación del Centro de Empresas Conscientes/ director, Conscious Enterprise Center en EGADE Business School; e Igor Garafulic, coordinador residente del Sistema de Las Naciones Unidas en Perú.

Los participantes discutieron acerca de los principales dilemas y desafíos que deben enfrentar las escuelas de negocios para tener una contribución efectiva a los ODS. En el marco de ese diálogo, la Dra. Victoria González Gutiérrez intervino como speaker con el tema Retos y Oportunidades de la Educación en Negocios Responsables en Tiempos de Pandemia, intercambiando experiencias y mejores prácticas relativas a programas académicos, métodos de enseñanza-aprendizaje, investigación y gestión educativa con los asistentes al encuentro, contribuyendo con ello para estrechar los vínculos y ampliar la red de colaboración con visión internacional que caracterizan a la oferta educativa de Cetys Universidad.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: