La UAS refrenda la calidad de sus programas de licenciatura

Por su excelencia educativa, reciben calificaciones positivas por parte de Anpadeh y los Ciies

Las calificaciones para los programas de arquitectura, administración de empresas y contaduría pública tienen una vigencia de cinco años.

Por cumplir con los estándares de calidad educativa establecidos por organismos de acreditación externos reconocidos a nivel nacional e internacional, tres programas académicos de licenciatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lograron la reacreditación con vigencia de cinco años, informó el rector Jesús Madueña Molina.

“El tema de las acreditaciones es un tema de una política institucional que se implementó desde 2005 y a la fecha se mantiene como una política muy importante para toda la Universidad, seguimos teniendo cosecha de resultados”, expresó Madueña Molina.

La Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (Anpadeh), Asociación reconocida por el Consejo Para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) y reconocida internacionalmente con base en el Acuerdo de Canberra, otorgó la reacreditación por tercera ocasión a la Licenciatura en Arquitectura de la Facultad de Arquitectura Culiacán.

También la Licenciatura en Administración de Empresas y la Licenciatura en Contaduría Pública, ambas de la Facultad de Ciencias Económico  Administrativas de Mazatlán, fueron reacreditadas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees) por cumplir satisfactoriamente con los requisitos académicos establecidos.

“Felicidades a la Facultad de Arquitectura Culiacán, y a la Facultad de Ciencias Económico Administrativas en Mazatlán, felicitarlos por su acreditación de la Licenciatura en Administración de Empresas, que sigan trabajando de esta manera para seguir conservando este estatus”, externó el rector.

El dirigente universitario argumentó que, derivado de la contingencia sanitaria, solo se han dado a conocer las acreditaciones en las sesiones del Consejo Universitario y es meritorio distinguir el gran trabajo que se ha hecho en todas las unidades académicas, ya que de junio de 2021 a julio de 2022 se han acreditado 23 programas educativos.

Agregó que se espera cerrar el 2022 con 128 licenciaturas acreditadas, mientras que durante el año 2023 se estarán evaluando 24 programas y durante el 2024 serán 23 licenciaturas más.

A esta cultura de la calidad educativa se agrega que 52 posgrados están reconocidos por su calidad por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de los cuales 11 son especialidades, 24 maestrías y 15 doctorados.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: