Tras dos años de ausencia regresa con 218 obras editadas en 2022 y 40 en lo que va del actual

href=”https://suplementocampus.com/category/universidades-y-educacion/uam/” target=”_blank” rel=”noopener”>UAM) estará presente en la 44 Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería 2023, que se celebra desde hoy y hasta el 6 de marzo, después de dos años de no participar debido a las condiciones impuestas por la pandemia de covid-19.
Al cortar el listón del stand, José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Casa abierta al tiempo, destacó la importancia de colaborar, como lo ha hecho desde 1989, en la Feria del Libro “más importante de Ciudad de México y una de las más relevantes de Iberoamérica”.
Durante esta edición de la fiesta librera, el pabellón de esta Universidad mostrará el trabajo de las más de 30 instancias editoriales, donde los visitantes podrán encontrar “nuestro catálogo, integrado por más de mil 500 títulos, incluyendo los 218 impresos en 2022 y los 40 publicados en lo que va de 2023, además de 50 revistas en 30 disciplinas científicas, humanísticas y artísticas.
“Rumbo a nuestro quincuagésimo aniversario, la identidad gráfica elegida para nuestro stand es el Árbol UAM: conocimiento que florece, que simboliza el resultado conjunto de los saberes científicos, sociales, humanísticos y artísticos de la Institución”, expresó.
Al agradecer la presencia de Fernando Macotela, director de la Feria de Libro de Minería 2023, De los Reyes Heredia aseguró que durante estos días, el público podrá asistir a las 60 actividades que se tienen programadas “con la intervención de editoras y editores de nuestras cinco sedes académicas y la Rectoría General”.
En entrevista, Freja Ininna Cervantes Becerril, directora de Publicaciones y Promoción Editorial de esta casa de estudios, señaló que durante el encuentro la UAM tendrá 60 presentaciones, un poco más que en la FIL de Guadalajara y “el salón 1334 –ubicado en la planta alta del Palacio de Minería– está adornado con la identidad gráfica presentada en esa ocasión para que los invitados puedan admirar y regocijarse bajo la fronda de nuestro árbol del conocimiento, que trasplantaremos al centro para que sigan tomándose fotos”.
La colectividad universitaria y el público en general están invitados a apropiarse del pabellón y a que conozcan de primera mano alguno de los 60 textos destacados, incluido Vamos a jugar a Londres. La escena oscura del rock mexicano al sur del D.F. en los 80, de José Hernández Riwes Cruz y Macarena Ramos, o Desnudo y arte, de Eli Bartra.
Otros libros que serán dados a conocer serán la obra Políticas migratorias contemporáneas, coordinada por Leonardo Díaz, Carlos González y Rodrigo Gómez, que editó la Unidad Cuajimalpa y la Universidad del Rosario (de Colombia), que aborda un tema relevante que se vive en la actualidad en torno a movimientos migratorios y su proyección hacia políticas gubernamentales.
Otros títulos significativos son América Latina, sociedad, política y salud en tiempos de pandemia, que ayudará a entender desde un panorama amplio este fenómeno que aún padece la humanidad; La invención iconográfica. Identidades regionales y nacionales en el cine mexicano de la edad de oro, de María de la Cruz de Fátima Castro Ricalde, “reflexión interesante de cómo nos equiparamos con esas imágenes y la identidad en la cual nos reconocemos como nación”.
Espacios de transformación y cambio: Historia de los movimientos feministas en México, coordinado por Maricruz Gómez López y Ana Lau Jaiven, es una obra relevante para la sociedad actual, sobre todo “por el aumento de la violencia en contra de mujeres, y en general de la población que se considera vulnerable”.
Cervantes Becerril resaltó que uno de los consentidos es Las vestiduras del palacio de la escritora Angelina Muñiz-Huberman, “porque cada presentación es entrañable, su público la sigue, busca leer con ella en voz alta, por lo que seguramente es de los más esperados”, al igual que Bad hombres. Teorías de conspiración y narrativas de riesgo en México de Gonzalo Soltero.
Carlos Francisco Gallardo Sánchez, subdirector de Publicaciones, refirió que también serán presentados los dos primeros títulos de la colección Biblioteca Latinoamericana de Culturas del Libro: Libros, negocios y educación de Eugenia Roldán y La edición del cuento en Colombia en el siglo XX, de varios autores.
Marco Antonio Moctezuma Zamarrón, subdirector de Distribución y Promoción Editorial, subrayó la importancia de que la Casa abierta al tiempo llegue con esta oferta a una de las ferias más trascendentales del país, en un “espacio que se convierte en un oasis, tanto por la cantidad como por la calidad de obras que ofrecemos a nuestro público lector y por las características del Palacio de Minería”.
Además de tener en exhibición y venta una producción cercana a las mil 500 obras –poco más de mil 200 de línea–, entre las 218 novedades editadas durante el año pasado sumadas a las 40 de 2023. Durante los últimos cuatro días del encuentro nuevamente habrá una oferta especial de obras de oportunidad de alta calidad para todo público, en muy buenas condiciones y a precios muy bajos.
“Queremos que nos visiten, que estén presentes y nos acompañen a nuestras 60 presentaciones en los distintos auditorios y salones del Palacio de Minería”, cuya programación puede ser consultada en la página https://casadelibrosabiertos.uam.mx/ y seguir las actividades a través de las redes sociales https://twitter.com/LibrosUAM y https://www.instagram.com/culturauam.mx/.
En el acto también estuvieron presentes Norma Rondero López y Yissel Arce Padrón, secretaria general y coordinadora general de Difusión de la UAM, respectivamente.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más