La Red de Incubadoras de Empresas de la Unitec fue distinguida en el Top 5 mundial de mejores incubadoras universitarias  

La red fue reconocida gracias a su sólida metodología de emprendimiento, lo cual ha generado un impacto positivo en la economía local y nacional.  

En esta edición del World Benchmark Study, se enfatizaron los impactos positivos y logros en temas de fomento emprendedor durante y pospandemia de covid-19.

Al participar en la sexta edición del World Benchmark Study 2021-2022 de Incubadoras y Aceleradoras de Empresas, promovido por la organización mundial UBI-Global, la Red Nacional de Incubadoras de Empresas de la Universidad Tecnológica de México (Unitec) fue distinguida en el Top 5 mundial de mejores Incubadoras de Empresas Universitarias a nivel mundial.

El Dr. Gerardo Dubcovsky, Vicerrector Institucional de Investigación, Incubadoras e Innovación de Unitec, informó que el Top 5 mundial quedó integrado por la Red Nacional de Incubadoras de Empresas de Unitec, así como por McGil University y University of Toronto de Canadá, Istanbul Technical University de Turquía y la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador.

Detalló que el ranking evaluó 21 indicadores clave de rendimiento que consisten en: ecosistema emprendedor, es decir el impacto económico y retención de talento; impulso al emprendedor, el cual considera desarrollo de competencias, acceso a fondos y acceso a la red; además, el valor del programa.

UBI-Global, dio a conocer los resultados de la sexta edición del ranking de las mejores Incubadoras y Aceleradoras universitarias, públicas y privadas, el pasado 24 de enero, a través de un evento virtual, en el que se anunció el Top a nivel mundial, después de la evaluación de 1,895 organizaciones provenientes de 90 países. El ranking fue conformado por dos grupos, el de las incubadoras y aceleradoras universitarias, y el de las incubadoras y aceleradoras públicas y privadas.

Dubcovsky destacó que el trabajo de impulsar la creación de empresas que realizan las Incubadoras en México, cobra gran relevancia ya que las pequeñas empresas representan el 99.8% de las empresas activas, aportan el 42% del PIB y concentran el 70% de la fuerza trabajadora y productiva del país, conforme a datos del INEGI, 2022.

En esta sexta edición del World Benchmark Study, se enfatizaron los impactos positivos y logros en temas de fomento emprendedor durante y pospandemia de covid-19, así como el enfoque en soluciones a grandes problemas mundiales de impacto, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y de la Responsabilidad Social.

Por su parte, Gabriela Bengochea, directora de la Red de incubadoras de Unitec, expresó: “Este reconocimiento es un gran logro y reitera el compromiso de las incubadoras de Unitec con los emprendedores y empresas emergentes. Es un testimonio de la metodología e innovación que nuestro programa ofrece, pero sobre todo del éxito de los emprendedores, quienes nos han otorgado su confianza y nos han permitido coadyuvar al nacimiento, crecimiento y desarrollo de sus empresas”.

Añadió que la Red Nacional de Incubadoras de Empresas de Unitec ha tenido un impacto positivo al apoyar y brindar seguimiento a más de nueve mil emprendedores, impulso a través de asesoría a más de seis mil proyectos empresariales, lo cual ha generado un impacto en más de veinte sectores industriales y de servicios, asimismo ha coadyuvando en la creación de más de quinientas empresas y más de tres mil empleos formales que se integran a la economía nacional.

Gabriela Bengochea, señaló que en 2020, con el inicio de la pandemia por covid-19, la Red de Incubadoras de empresas de Unitec fue pionera en uno de los más grandes proyectos de capacitación a emprendedores de manera virtual y gratuita con su Programa de Fortalecimiento a la Actividad Emprendedora y de Autoempleo (FACEM). Esta inciativa captó la atención de más de cien mil personas y capacitó a más de 14 mil emprendedores nacionales e internacionales de habla hispana, de países como Colombia, Perú y España.

Por otro lado, con la convicción de impulsar el espíritu emprendedor, la Red de Incubadoras cumple con su compromiso social y desarrollo tecnológico, a través del  Premio Unitec a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, el cual desde hace diez años, es una plataforma que apoya las iniciativas que resuelven problemáticas asociadas a los ODS apoyados del uso de la tecnología de Universitarios de todo el país.
 


Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: