La 47 Feria Nacional del Libro UASLP visibiliza a mujeres como protagonistas de la literatura y el arte

El encuentro presentará una gama diversa de actividades

La escritora Isabel Zapata y Greta Alvarado impartirán talleres.

Con mujeres como protagonistas, la edición número 47 de la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (FNLUASLP) presentará una gama diversa de actividades que visibilizarán su papel en la literatura y en las expresiones artísticas, durante el evento que tendrá lugar del 11 al 19 de marzo en el Edificio Central.

Así por ejemplo, en el arranque de esta gran fiesta de los libros, la ministra en retiro Margarita Luna Ramos estará en la presentación del título Fragmentos de una memoria por causas de honor en el patio de la Autonomía, a las 13:00 horas, junto con Adalberto Mosqueda Taylor. Más tarde, a las 19:00 horas, Pilar Montes de Oca traerá al escenario el Chingonario, diccionario editado por Algarabía.

Para el lunes 13 de marzo se tiene contemplada la difusión de dos libros editados por la UASLP: a las 12:00 horas el de “Concepciones teóricas del diseño gráfico” de Eréndida Mancilla, investigadora de la Facultad del Hábitat y a las 13:00 horas Corazonar las justicias de Laura Saavedra, docente de la Facultad de Derecho; ambos con sede en el auditorio Rafael Nieto; donde también el martes 14 a las 13:00 horas será el turno de Diseño, sociedad y cultura en un mundo globalizado, de María Elena Molina, de la Facultad del Hábitat. Mientras que ese mismo día a las 18:00 horas en el patio de la Autonomía, Didier Armas y Lilia Ávalos presentarán Mecanismos de defensa de Lorena Rojas del Toro.

Al continuar la programación, el miércoles 15 de marzo a las 13:00 horas en el auditorio Rafael Nieto será presentado el libro Criminología feminista, en cuya autoría participaron las docentes de la Facultad de Derecho: Edith Argüelles, Guadalupe Rangel, Paola Iliana de la Rosa y Carla Monroy Ojeda. Y en la misma fecha, pero a las 17:00 horas en el patio de la Autonomía, el de Menú letrado de Leticia Ortega Zwittag.

En el patio de la Autonomía serán presentados: el jueves 16 a las 19:00 horas Miradas al Fotolibro de Celeste Alba Iris; el viernes 17 a las 17:00 horas, “Una patria con madre” de Elisa Queijeiro, editado por Grijalbo; el sábado 18 a las 12:00 horas El cuento de nunca acabar de Lourdes Gutiérrez y a las 18:00 horas “Una vida de mentiras” editado por Planeta, de la autora potosina Nuria Kaiser; el domingo 19 a las 13:00 horas corresponderá al libro El velo de Helena de María García Esperón, publicado por Editorial El Naranjo.

En cuanto a las actividades culturales destaca la presencia de la escritora Isabel Zapata que impartirá el taller “Ensayos del yo. Memoria y artificio”; de Ana Romero, recientemente galardonada con el Premio de Novela Histórica Claustro de Sor Juana-Grijalbo, con el taller “El tren de las palabras”. Así como de Greta Alvarado quien estará en el taller “Entre sakuras y haikús” y Martha María González en el de “Risa, riso y libro”.

Además de la charla filosófica “El sabueso de Platón” con Priscila Govea y Aarón Obregón, así como las actividades de corte infantil: “La huella roja y el robo de la Mona Luisa”, “Mujeres en el arte”, “El misterio de la calle más aburrida del mundo” a cargo de Inbook Mx, Nancy y Oliver. También la presentación del espectáculo “Danzas de Asia” y el concierto de la cantente Naomi Tulipe, el miércoles 15 de marzo a las 19:00 horas en el patio del Edificio Central. Todos los eventos son de entrada libre al público. Para más información se puede visitar la página oficial: https://feriadelibro.uaslp.mx/html/programacion.html o el sitio en Facebook: https://www.facebook.com/ferialibrouaslp.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: