Diversas casas de estudio contestaron aportaron respuestas al estudio “Análisis de mecanismos de colaboración en unidades de emprendimiento” realizado por la organización, la UP y Universia México

¿Qué tan difícil es emprender para los universitarios en México? ¿cómo se están financiando los emprendimientos entre jóvenes universitarios en el país? ¿qué tan capacitados están el personal académico para impulsar el emprendendimiento entre los estudiantes? Son algunas de las preguntas que 100 universidades e Instituciones de Edición Superior (IES), respondieron en el estudio “Análisis de mecanismos de colaboración en unidades de emprendimiento” realizado por MetaRedX México, la Universidad Panamericana y auspiciado por Unversia México.
MetaRedX México compartió esta infografía sobre el resultado del estudio donde se destacan, entre otras cosas:
• 78% de las actividades de emprendimiento son financiadas con recursos propios
• 67% de las universidades requieren mayor formación y especialización en el personal
• 77% de las universidades no cuentan con mecanismos propios para facilitar u otorgar el acceso financiero para los emprendedores.
• 72% de los obstáculos para la participación de mentores se debe a la falta de tiempo, falta de interés y falta de conocimiento del área.
Esta primera edición estuvo a cargo de MetaRedX México, red colaborativa de unidades y oficinas de emprendimiento de instituciones de educación superior iberoamericanas, iniciativa que en el país está integrada por 21 Universidades e Instituciones de Educación Superior y es presidida por la Universidad Panamericana e impulsada por Universia, Santander Universidades.
“Análisis de mecanismos de colaboración en unidades de emprendimiento”, fue una iniciativa emprendida por el grupo de trabajo “modelos de colaboración”, el cual está integrado por las siguientes instituciones: UAM, UACJ, Cetys Universidad, Universidad Anáhuac México, Universidad de Celaya y Universidad Autónoma del Carmen.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más