Innsignia de Cetys Universidad invita al seminario de industrias culturales y creativas

Se llevará a cabo en Campus Tijuana el 16 de marzo, con talleres, conferencias, resultados de las industrias culturales y creativas, así como networking

Para esta edición, los invitados especiales serán Alejandro Mercado Celis y Marcos Valdivia López, investigadores destacados a nivel nacional.

Cetys Universidad, a través del Instituto de Investigación en Innovación, Emprendimiento y Cambio Social (INNSIGNIA), invita a la comunidad de actores académicos, sociales, empresariales y gubernamentales de la economía creativa, así como al público general interesado en el desarrollo de las Industrias Creativas al “IV Seminario INNSIGNIA: Construyendo Redes de Conocimiento en la Economía Creativa”, a llevarse a cabo el próximo 16 de marzo en Cetys Universidad Campus Tijuana.

En su cuarta edición, el seminario busca abordar el estudio de las Industrias Culturales y Creativas, mediante un diálogo entre la geografía económica, el análisis de redes y la transformación digital, todo esto en la búsqueda de articular un ecosistema cultural y creativo en la región.

Para la IV edición, los invitados especiales serán Alejandro Mercado Celis del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM y Marcos Valdivia López del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) UNAM, ambos investigadores destacados a nivel nacional.

Entre las actividades, se llevará a cabo la conferencia: “Comunidades virtuales como mecanismo de coordinación en las industrias culturales-creativas”, con Alejandro Mercado Celis de CISAN UNAM; la presentación del libro: “Agentes y actores en la Economía Creativa de México: Un estudio cualitativo en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Mérida, Oaxaca, Querétaro y Tijuana” por Marcos Valdivia López de CRIM UNAM; los resultados del “Mapeo de ecosistemas de las Industrias Culturales y Creativas en Tijuana” por el Instituto INNSIGNIA, así como talleres sobre la vinculación de las Industrias Culturales y Creativas con la base socioeconómica de la ciudad y redes de colaboración, para finalizar con un espacio de networking entre los asistentes.

Mayer Cabrera Flores, director del Instituto INNSIGNIA, señaló que este Seminario forma parte de una serie de iniciativas que se llevarán a cabo a lo largo de 2023, y es un esfuerzo que complementa las labores realizadas por el Instituto desde 2017, con la intención de analizar y estimular el sector cultural y creativo de la región.

Inscríbete y no pierdas la oportunidad de construir redes de conocimiento en la economía creativa de México y la región.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: