Realizan visita conjunta para dar continuidad a planes de colaboración.

Con el objetivo de entablar una colaboración de vinculación en la que puedan participar activamente los estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), recientemente se llevó a cabo una reunión entre los titulares de la Universidad, la Fundación UABC con personal de la empresa Paccar que acudió a las instalaciones de la máxima casa de estudios del Campus Mexicali.
En el mes de noviembre se realizó una primera reunión entre autoridades de la UABC y de la Fundación UABC, la cual se concretó en el corporativo instalado en Seattle, Washington. El objetivo de la reunión era sentar las bases para la construcción de una relación de vinculación sólida que genere valor para las tres instituciones, de manera particular, a los estudiantes que se forman en una carrera profesional.
En dicha reunión el rector de la UABC, Daniel Octavio Valdez Delgadillo, presentó los datos e indicadores relevantes de la institución, entre los cuales resaltó la consolidación de los estándares nacionales e internacionales al tener el 100 por ciento de los programas educativos de licenciatura acreditados. Agregó que la UABC recibió el reconocimiento nacional por parte del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y el reconocimiento internacional por la empresa QS que otorgó el distintivo de cuatro estrellas.
El presidente con Consejo Directivo de la FUABC, ingeniero Jorge Mario Arreola Real, presentó los diversos programas de becas, entre ellos el de “Alas, Oportunidades para Volar” en el que los estudiantes reciben un apoyo financiero para cursar un semestre en una universidad extranjera y Brindando Acceso, programa en el que se entregan computadoras portátiles y se da acceso a internet.
Establecen convenio
El objetivo de la visita de personal de Paccar a UABC este diciembre fue dar continuidad a la anterior, mostrar los laboratorios con los que cuenta el área de Ingeniería y detectar las áreas de oportunidad en las cuales se pudieran desarrollar proyectos de investigación aplicada, proyectos de capacitación a personal, prácticas profesionales para estudiantes tanto en Mexicali como en sus plantas en el extranjero.
Posteriormente se inició un recorrido por el Instituto de Ingeniería donde visitaron el Centro Inteligente de Innovación y Desarrollo Tecnológico y el Laboratorio de Microscopía Avanzada, así como en la Facultad de Ingeniería, donde se dieron a conocer los laboratorios de Mecánica, Computación y Electrónica.
Sobre la reciente reunión el doctor Valdez Delgadillo, refirió que es necesario establecer vinculación con diversas empresas a través de las cuales se logren beneficios, principalmente para la comunidad estudiantil. Señaló que este es un buen inicio y que marcará el camino a seguir para futuras colaboraciones con otras empresas.
Se reitera el establecimiento de un convenio de colaboración con Paccar en el que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales en el corporativo de Seattle “Este es un proyecto importante ya que los alumnos que participen serán egresados con mejores herramientas para ser grandes profesionistas”, manifestó.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más