El rector de la UAS llama a la comunidad universitaria a seguir en lucha

La Fiscalía General del Estado (FGE) no consiguió el propósito de separar de su cargo al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, a pesar de que el juez de Primera Instancia siguió mostrándose parcial, dictando medida cautelar para que no pueda salir del país mientras dure la investigación, plazo que vencerá en tres meses.
“Decirles que no hubo sorpresa, lo que habíamos vaticinado eso es lo que ocurrió: que lo que la Fiscalía solicita el juez concede, y qué sucedió que nos vincularon a proceso, así como lo habíamos comentado, sin embargo, vamos a salir adelante con la defensa jurídica, vamos a interponer un amparo contra la vinculación a proceso”, informó el rector a los cientos de universitarios que lo esperaban a las puertas de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral.
El rector, imputado por supuesto abuso de autoridad, criticó que todos los argumentos que esgrimió la parte de la defensa no fueron tomados en cuenta por el juez Adán Alberto Salazar Gastélum, lo que muestra que no hay imparcialidad en la justicia en Sinaloa, por lo que se siente tranquilo ya que se interpondrá un recurso de amparo ante la vinculación de proceso, además aseguró que no le afecta en sus funciones el no salir del país sin causa justificada.
Calificó de “persecución política al peor estilo de los poderes totalitarios” lo que está pasando en Sinaloa, ya que hay control de los tres poderes por una sola persona.
“Vamos a seguir defendiendo lo que creemos que es justo, y vamos a demostrar que las cosas las hacemos correctamente en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dijo.
Durante la audiencia los abogados del Ministerio público no pudieron acreditar fehacientemente que el rector fuera servidor público, tampoco que la UAS haya recibido recursos fiscales del Gobierno del Estado en 2022, ni que los recursos propios o autogenerados por la Universidad deban ser auditados por la Auditoría Superior del Estado (ASE), sin embargo después de una audiencia de casi 11 horas y tomándose poco más de media hora para resolver el juez consideró que había “indicios razonables” de todos estos señalamientos, incluido el de abuso de autoridad.
Los abogados defensores del rector, Milton Ayala Vega y Raúl Monzón González presentaron como prueba un documento de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) donde se establece que los recursos propios o autogenerados de la Universidad deben ser auditados por el órgano interno de la institución.
La Fiscalía solicitó como medidas cautelares que el rector se presentara cada mes a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares y que no pudiera salir del país o del estado, pero los abogados de la UAS pidieron quedara improcedente la primer medida y que la restricción fuera sólo para salir del país.
Apoyo evidente
El rector al salir agradeció a los universitarios el apoyo que mostraron al mantenerse a las afueras del juzgado desde las 6:00 de la mañana hasta pasadas las 9:00 de la noche, enfrentado durante el día altas temperaturas y por la tarde noche una fuerte lluvia.
Enfatizó que esta es una lucha por la Universidad y la Autonomía Universitaria, no por Madueña, no están derrotados y lo han vinculado a proceso deshonrando la justicia en Sinaloa, y como contraparte al llamado que hizo el Gobernador en su conferencia semanera de que no asistieran a acompañarlo a la audiencia realizó también un llamado.
“A partir de hoy voy a hacer un llamado a toda la comunidad universitaria que nos movilicemos, a que estemos presentes en la lucha, a que estemos presentes aquí en las siguientes audiencias para demostrarle al Gobernador en donde está la razón dentro de la UAS, vamos a defender lo que creemos que es justo, por eso hago un llamado a que la Universidad se levante en armas, que se levante a luchar y a defender la Autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (…) llamado a los padres de familia y a los que creen en esta Universidad y a quienes creemos que no debemos regresar a los 70´s”, precisó.
Por su parte, el abogado Milton Ayala Vega, calificó como una total injusticia lo que se vivió en la resolución de la audiencia, donde quedó confirmado una vez más la parcialidad con la que se conduce el juez de control Adán Alberto Salazar.
“Hoy no nada más nos defendimos de las imputaciones y acusaciones de la Fiscalía, nos defendimos del juez. Él, contrario a todo lo que nos esperábamos, dictó resoluciones contrarias a derecho, contrarias al código, pero aún más allá y ahí está grabado no es algo que yo diga, todavía aleccionaba a la Fiscalía y le decía oye, ¿qué vas a contestar de lo que te está diciendo la defensa?”, declaró.
Durante la audiencia el equipo jurídico del rector, conformado por los abogados Milton Ayala y Raúl Monzón, expuso las pruebas que demuestran que cada uno de los datos de prueba, en cuanto a solicitudes de pago presentados por la Fiscalía, oficios, así como testimoniales de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y de elementos policiales, no tienen fundamento.
Precisaron que el dirigente universitario no tiene carácter de servidor público, toda vez que la UAS es un órgano con autonomía constitucional; así como que la ASE carece de facultades para realizar los trabajos de fiscalización, ya que la casa de estudios, en su ejercicio 2022, no recibió transferencias de recursos estatales generados por el estado. En cuanto a los recursos propios generados por la institución, estos no son parte del gasto público.
A pesar de que los abogados defensores demostraron en todo momento que los argumentos expuestos por la Fiscalía eran endebles y sin sustento, el juez determinó vincular a proceso al rector.
Asimismo, Milton Ayala, aseguró que agotarán las vías legales y que será en los tribunales federales, los jueces de amparo, los que echarán abajo la arbitrariedad que se cometió en contra de la máxima casa de estudios y su dirigente.
“No estamos solamente defendiendo al rector, estamos defendiendo una injusticia contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, estamos defendiendo la autonomía de la universidad y que les quede claro al juez y a la fiscalía que vamos a agotar todos los recursos necesarios y legales para echar abajo esa resolución que al último el pueblo de Sinaloa y todos los universitarios se percataron que el rector tenía la razón y que esto fue una injusticia”, expresó.
Redacción UAS
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más