UAM)."/> UAM)."/>

Ciencia y tecnología abonan a la solución de problemáticas socialmente relevantes: rector general de la UAM

José Antonio De los Reyes Heredia inauguró el XIII Congreso Internacional de Ingeniería Física en la Unidad Azcapotzalco

La Institución ha formado cerca de mil alumnas y alumnos en Ingeniería Física.

El avance del conocimiento no está desligado de las necesidades sociales y se requiere de ciencia y tecnología que resuelvan los problemas que aquejan a las poblaciones más vulnerables, aseguró el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Al inaugurar hoy el XIII Congreso Internacional de Ingeniería Física en la Unidad Azcapotzalco, destacó que la inter, multi y transdisciplina están al orden del día para abordar problemáticas que siguen siendo relevantes socialmente.

El doctor De los Reyes Heredia sostuvo que las ingenierías, al ser herederas de la aplicación de la física y de las matemáticas, permiten que el alumnado de esta casa de estudios desarrolle habilidades que profesionalmente les ayudarán para realizar una carrera científica, pero también en cualquier campo de la disciplina en términos de aplicaciones diversas.

“Los nuevos modelos de predicción en oceanografía, en medicina y en todos los campos de la ciencia van a ser una combinación del aporte de la inteligencia artificial con nuevos modelos que cada vez más se basan en desarrollos matemáticos complejos, muchas veces inspirados en teorías físicas que quizá conocimos en los albores del siglo XX, lo que permite que los jóvenes puedan trabajar hasta en una institución financiera para hacer aplicaciones en términos de predicciones de escenarios futuros de naturaleza económica”.

Al hablar sobre el Congreso, señaló que su objetivo es exponer los trabajos que se vinculen con la ingeniería física en un marco de actualidad y de futuro, como un acto horizontal de comunicación del conocimiento, que busca impulsar líneas de indagación e impactar positivamente a la docencia, convirtiéndose en una tradición académica.

Es una propuesta colaborativa en la que desde 1999 intervienen varios departamentos académicos de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI) de la Unidad Azcapotzalco y que combina la interacción presencial con el trabajo a distancia, señaló.

La doctora Yadira Zavala Osorio, rectora de esta sede universitaria, destacó que el Congreso celebra los 49 años de la creación de la Licenciatura en Ingeniería Física, tanto en la UAM como en Latinoamérica, así como la promoción de la investigación científica y su divulgación internacional del valioso trabajo académico impulsado desde esta Institución.

Con ello, dijo, refrendan el compromiso con la excelencia académica y el fomento de espacios “donde se impulsa el intercambio de conocimiento y el progreso científico”, mismo que reúne a especialistas de diversas instituciones y se desarrollará a lo largo de tres días.

Agregó que este encuentro también promueve la interrelación entre esta disciplina sus aplicaciones y el desarrollo tecnológico en el campo a través de conferencias magistrales, presentaciones de posters y un amplio abanico de actividades complementarias que buscan enriquecer la formación de los estudiantes y los profesionales, junto con el intercambio de los últimos avances en las diferentes ramas de la ingeniería física y áreas fundamentales.

“Entre ellas el cambio climático, las energías renovables y no renovables, la ciencia y la tecnología de materiales, la física aplicada en la medicina y los diversos campos interdisciplinarios que abarcan desde la instrumentación hasta la inteligencia artificial”.

La doctora Teresa Merchand Hernández, directora de la División de CBI, resaltó que a lo largo de sus casi 50 años, la UAM ha formado cerca de mil alumnas y alumnos en ingeniería física, lo que impacta de manera importante el quehacer científico y tecnológico del país y del mundo.

En el acto inaugural también estuvieron presentes los doctores Jorge Luis Flores Moreno, secretario académico de CBI, y Jaime Granados Samaniego, presidente del Comité Organizador.

Para conocer el programa completo visita: https://congresodeingfisica.azc.uam.mx/

Clara Grande Paz

Sobre la firma
Redacción Campus

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

%d