Fabiana Ferreyra, investigadora asociada, explica las ventajas de esta evaluación del manejo del idioma inglés a nivel intermedio

Uno de los grandes pendientes en el quehacer universitario es el bilingüismo. El dominio de un segundo idioma, particularmente el inglés, es esencial tanto para la inserción laboral y para cualquier estudiante o egresado que busque enriquecer su formación académica. De ahí que la evaluación sea de vital relevancia para estudiantes e instituciones por igual.
En Métrica Educativa, A.C., el Examen de Competencias Básicas de Inglés (Excoba/I) es un instrumento diseñado para evaluar el dominio de los estudiantes en el manejo del idioma inglés a nivel intermedio (B1), conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
Fabiana Ferreyra, investigadora asociada en Métrica Educativa, explica para Campus las ventajas de esta evaluación.
La doctora en Ciencias Educativas por la UABC, explica que el Excoba Inglés se trata de un examen computarizado donde la cantidad de ejercicios resueltos correctamente se pueden conocer al momento de terminar el examen. Este informe se da posteriormente pero el alumno puede conocer su calificación al concluir su evaluación.
“Queremos que el examen lo hagan como parte del trabajo en las aulas para que reflejen los ejercicios que ven en las escuelas, los temas que desarrollan. Adaptamos el examen a esa visión de los maestros sin dejar de lado el rigor. Una vez elaborados los ejercicios, eso pasa por revisores de contenidos, personas expertas en el tema, inglés en este caso”.
Por un lado se adapta al aprendizaje visto en la escuela. Y, por otra parte, toda la parte del rigor de contenidos que debe estar bien elaborado, agrega Fabiana Ferreyra.
El Excoba Inglés evalúa competencias en tres categorías: comprensión auditiva, comprensión lectora y redacción indirecta. Cada categoría evalúa las siguientes competencias generales: Comprensión auditiva: La capacidad de seguir y comprender avisos, instrucciones, conferencias y presentaciones sobre temas de interés general; Comprensión lectora: La capacidad de leer y comprender correspondencia, instrucciones para orientarse; así como buscar información y argumentos en avisos, periódicos y páginas web; y redacción indirecta: La capacidad de reconstruir textos sobre temas de interés general, reconocer errores sencillos e identificar expresiones que enriquecen textos descriptivos y narrativos.
Además, considera, el Excoba Inglés contiene la parte auditiva a diferencia del resto que contienen solamente redacción indirecta o comprensión lectora. Incluyen tres categorías que se evalúan. Podemos dar un informe acerca de cómo los alumnos se desenvolvieron cada uno de ellos. Eso les permite tener claras sus fortalezas y debilidades para poder ajustarse a un curso y complemente lo que les falta.
Fabiana Ferreyra comenta que, además, para su elaboración se consideran dos estrategias: Lo primero, es un laboratorio donde entrevistamos a los jóvenes en edad de realizar el examen y se les hace un cuestionario y una evaluación. Por otro lado, en las pruebas piloto, se trabaja con alrededor de 200 personas a las cuáles se le aplica para saber cómo responden y con un incentivo. Posteriormente se realizan estudios estadísticos y cualitativos de sus respuestas.
Sobre la presencialidad en sus evaluaciones, explica que Métrica se ha adaptado a ello y también ofrece sus exámenes en línea, incluso desde antes de la pandemia.
El Excoba Inglés está dirigido a estudiantes que ingresan o egresan a una institución educativa. En el caso de ingreso, para identificar sus necesidades de formación y ubicarlos en cursos remediales o propedéuticos; en el caso de egreso, como requisito de titulación.
El examen consta de 140 preguntas distribuidas en 33 ejercicios, es decir, cada ejercicio puede contener una o más preguntas
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más