Cerca del lanzamiento oficial del Plan Cetys 2036, la institución inició un recorrido por 12 meses de celebraciones y actos conmemorativos

Cetys Universidad celebra una trayectoria de más de seis décadas dedicadas a formar a los líderes que México y el mundo necesita. Así lo compartieron autoridades, colaboradores y estudiantes, durante la ceremonia conmemorativa por su 61 aniversario que se llevó a cabo en el Auditorio Jesús Rodríguez Montes del Campus Mexicali.
En septiembre del 2021 la institución bajacaliforniana inició un recorrido por 12 meses de celebraciones y actos conmemorativos en torno a sus primeros 60 años, mismos que concluyeron este 20 de septiembre para dar paso a un nuevo ciclo de innovación, crecimiento y atención a las tendencias y necesidades del entorno, bajo la perspectiva internacional y humanista que caracteriza a Cetys.
Desarrollar en su alumnado la capacidad moral e intelectual necesarias para participar en el mejoramiento económico, social y cultural de México y más allá de nuestras fronteras, es una misión que sólo puede cumplirse conjugando una oferta académica vanguardista e integral, con el interés y el apoyo de organismos públicos y particulares, destacó el Dr. Fernando León García, rector del Sistema Cetys.
“Cetys es y será lo que sean sus egresados. Estamos seguros de que lo mejor está por venir”, aseguró el rector. Añadió que en los próximos meses se darán a conocer detalles del Plan Cetys 2036, el cual brindará al alumnado una experiencia transformadora, y a la comunidad, una cultura de innovación, predisposición y capacidad para el cambio, así como un impacto significativo bajo una visión global.
Para lograrlo, adelantó, se desarrollarán proyectos como la construcción en el Campus Mexicali del Centro de Excelencia en Desarrollo Humano y Social Mtro. Enrique Carlos Blancas de la Cruz, en honor a quien fuera el 5to. rector de Cetys Universidad, el Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento y Centro Estudiantil y la Casa de Bellas Artes en el Campus Tijuana, la inauguración del Centro de Estudios Vitivinícolas en el Campus Ensenada, la constitución del iCampus, la integración de una planta de profesorado referente y profesorado sin fronteras, así como la construcción y adquisición de la infraestructura y tecnología necesarios para sus operaciones.
“Estas son algunas de las obras que desarrollaremos encaminados a nuestro 75 aniversario, ampliando nuestros horizontes pero manteniendo la misión de formar personas de manera integral para responder mejor a la comunidad, es lo que nuestro Cetys buscará implementar en el 2036”, expresó el Dr. Fernando León García.
“Nos anima saber que se aproxima el lanzamiento oficial del Plan Cetys 2036, pues marcará el inicio de una nueva etapa. Hoy apenas alcanzamos a imaginar lo que depara esa visión que el Cetys ha construido. Si damos un vistazo hacia atrás y apreciamos todo lo que ha logrado Cetys en los últimos 10 años, podemos atrevernos a imaginar lo que será posible 10 o 15 años hacia adelante”, destacó en su oportunidad el Presidente del IENAC, Gustavo Vildósola Ramos.
Jim Brigadier, presidente de Mercados Globales Anthology, organización educativa que atiende a millones de estudiantes en todo el mundo a través de sus diversos servicios digitales de educación, destacó la relevancia de Cetys Universidad en el ámbito educativo de México, y el eco que genera a nivel internacional. También, entregó al Dr. Fernando León García el libro Legacy Conversations, una obra recopilatoria que incluye el testimonio de 22 líderes que impulsan proyectos educativos destacados por su diversidad y alcance en latinoamérica, entre ellos el rector del Sistema Cetys Universidad, como un obsequio de aniversario.
José G. Mata Temoltzin, presidente de FIMPES, reconoció a Cetys como una de las mejores instituciones educativas mexicanas, y destacó la relevancia de la visión de los fundadores de Cetys Universidad. “Hay que ponderar con gratitud el pasado para vivir con gran pasión el presente y proyectarse hacia el futuro. Sus fundadores, visionarios, buscando mejorar e impactar la calidad de su región, decidieron poner sus recursos, su potencial, su liderazgo, al servicio de ellos. Así, las decisiones que tomamos como individuos pueden impactar a miles de personas en el futuro; si esos 8 líderes no hubieran atendido ese llamado vocacional, no sería posible esta celebración 61 años después”, reflexionó.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más