Celebran en la Anuies Coloquio Mexicano-Alemán

Fortalecen la investigación sobre educación dual en América Latina

Jaime Valls Esponda (izquierda), Werner-Ciprian Fugel, Juan Pablo Arroyo Ortiz, Silvia Dávalos de la Rosa, Luciano Concheiro Bórquez y Andreas Müller.

Es importante mencionar la relevancia de la vinculación de las instituciones de educación superior con el sector empresarial en el tema de educación dual. La Fundación Educación Superior Empresa (FESE) ha tenido esta tarea institucional desde la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior, Anuies.

Así lo informó el Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Anuies, durante la inauguración del “Coloquio Mexicano – Alemán para el fortalecimiento de la investigación sobre educación dual en América Latina”.

Por ello, reconocemos la participación de la Mtra. Silvia Dávalos de la Rosa, Directora General de Políticas Públicas y comisiones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mostrando cómo el sector empresarial puede contribuir a enfrentar los retos que la realidad de nuestro país nos está señalando para generar las habilidades y competencias demandadas por el sector productivo, aseguró.

Desde la Anuies, celebramos la iniciativa de la realización del “coloquio mexicano – alemán para el fortalecimiento de la investigación sobre educación dual en américa latina” y felicitamos este esfuerzo realizado, por ser parte de esta alianza institucional. Esperamos que las conclusiones de este ejercicio de reflexión y análisis aporten los elementos para tener un excelente trabajo en esta jornada académica, finalizó Valls Esponda.

El Coloquio, organizado por la SEP, la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, CAMEXA, la FESE y Anuies, se desarrolló en formato híbrido, con la participación de académicos, estudiantes e investigadores de las instituciones asociadas a la Anuies, así como representantes del Ministerio Federal de Educación e investigación de Alemania y del Instituto Federal de Formación Profesional, con la participación del Consejo Coordinador Empresarial.

En su mensaje inaugural, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Dr. Luciano Concheiro Bórquez, señaló que el promover la investigación sobre educación dual, representa un elemento que impactará de manera relevante en la educación superior de México.
Agregó que esto se dará en paralelo al fortalecimiento de una red de investigación que permitirá identificar temas y conexiones con las políticas públicas, al tiempo de fomentar la educación dual en México y en América con el apoyo de Alemania.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, señaló que los sectores productivos demandan un aprendizaje práctico, que las y los estudiantes puedan interactuar con sus diversos procesos y resolver problemas que surjan día a día.

Porque, dijo, en muchas ocasiones la curva de aprendizaje provoca procesos de incorporación lentos, generando frustración en los estudiantes y atraso en la cadena productiva de la industria. Lo que también se ve reflejado en los bajos ingresos y en el poco reconocimiento al trabajo técnico en la producción.

Cabe destacar que en el evento también participaron Andreas Müller, Director General de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria: Werner-Ciprian Fugel, Consejero de asuntos científicos y económicos de la Embajada de la República Federal de Alemania; Dr. Hubert Ertl, Director de Investigación del Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB) y Stefan Schneider, representante del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF).

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: