La universidad mexiquense impulsa nuevos cursos con enfoque ético y ambiental para una industria inteligente

En compromiso con la política de desarrollo sostenible que encabeza la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en beneficio del medio ambiente, el H. Consejo Universitario, que preside el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, aprobó la creación de tres programas académicos de Diplomado Superior relativos a la innovación en diseño de productos, procesos y materiales del sector de los plásticos.
En el Plantel Sor Juana Inés de la Cruz de la Escuela Preparatoria de la UAEM donde se llevó a cabo la sesión ordinaria del máximo órgano colegiado de la institución, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado destacó que los tres programas académicos que ofrecerá la Unidad Académica Profesional de Tianguistenco responden a las necesidades de la región que cuenta con 22 zonas industriales.
Se aprobó el Diplomado Superior en Ingeniería e Innovación de Productos Plásticos con una duración de 200 horas; el Diplomado Superior en Desarrollo de Software de 202 horas; y el Diplomado Superior en Industria Inteligente que tendrá una duración de 215 horas. Los tres programas podrán profesionalizar a estudiantes de ingeniería y convertirse en opciones de titulación.
Asimismo, se aprobó la reestructuración de la Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos que ofertan las Facultades de Arquitectura y Diseño y Economía y el Instituto de Estudios sobre la Universidad, que busca generar conocimiento con un enfoque ético y ambiental dirigidos a potenciar el desarrollo económico.
En esta sesión del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de septiembre, la Doctora en Educación, Susana Esquivel Ríos tomó protesta como directora del Centro Universitario Valle de Teotihuacán y el Maestro en Ciencias de la Educación, Juan Carlos Ramos Corchado como director del Centro Universitario Texcoco, ambos para el periodo 2022-2026.
Asimismo, rindieron protesta personal académico de las facultades de Arquitectura y Diseño, Derecho, Ciencias, Contaduría y Administración, Economía, Enfermería y Obstetricia y Humanidades, así como alumnos de las facultades de Ciencias, Ciencias Agrícolas, Ciencias Políticas y Sociales y Derecho, Economía, Humanidades, Odontología y de los planteles “Dr. Pablo González Casanova” y “Texcoco” de la Escuela Preparatoria de la UAEM.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más