Anuncian la UAEMor la Feria Universitaria del Libro 2023

Se realizarán presentaciones de libros, charlas, lecturas de poesía, talleres y presentaciones musicales de manera gratuita

El encuentro se realiza en conjunto con el Campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEMor) y el Campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizarán del 8 al 10 de noviembre, la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2023.

En conferencia de prensa, realizada este día en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Jade Nadine Gutiérrez Hardt, titular de la Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEMor, y Guillermo Aníbal Peimbert Frías, secretario técnico del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM, informaron que esta feria reunirá a 13 editoriales universitarias e institucionales pertenecientes a la Red Nacional Altexto y 12 editoriales independientes.

Gutiérrez Hardt dijo que la UAEMor participa a través de las facultades de Artes y Arquitectura, las escuelas de Turismo y de Teatro, Danza y Música, la Dirección de Desarrollo de Bibliotecas, la Dirección de Cultura, la Dirección de Formación Multimodal y Radio UAEM.

Además, reconoció el esfuerzo de ambas instituciones para la realización de esta actividad que busca fomentar la lectura, acercar la producción editorial a la comunidad universitaria y a la sociedad interesada en las actividades académicas y culturales, que se llevarán a cabo del 8 al 10 de noviembre en la Plaza 19/S/17 del Edificio 1 en el Campus Norte.

Jade Gutiérrez informó que en la edición de este año, participan también universidades como la Iberoamericana, las autónomas Metropolitana, de Zacatecas, Sinaloa, el CRIM, el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), entre otras instituciones.

“Nuestro programa incluye presentaciones de libros, charlas, lecturas de poesía, talleres, así como presentaciones musicales, todas las actividades son gratuitas y dirigidas al público de todas las edades e intereses”, dijo Gutiérrez Hardt.

La feria iniciará actividades el 8 de noviembre a las 10:00 horas con la ceremonia inaugural, posteriormente se presentará la conferencia magistral Turing, ChatGPT y las Promesas de la IA, a cargo de Luis A. Pineda, investigador del Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, de la UNAM; posteriormente Bruno Lara, investigador de la UAEMor, presentará la charla ¿Es la inteligencia artificial inteligente?

En su mensaje, Guillermo Aníbal Peimbert Frías, secretario técnico del CRIM, agradeció la invitación de la UAEMor para participar en la feria, a la que se suman el Centro de Ciencias Genómicas (CCG) y el Instituto de Biotecnología (Ibt), “tanto la UAEMor como la UNAM, como universidades públicas, son un ejemplo del buen uso de los recursos públicos, por lo que este tipo de actividades, son fundamentales para extender a la sociedad el trabajo que realizan”.

El público interesado en conocer el programa completo de la FULUAEM 2023, puede visitar la página: feriauniversitaria.uaem.mx, además encontrarán enlaces al catálogo de cada una de las editoriales participantes.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

%d