Ricardo Isidro Martínez (UNAM) y Fu-zë (UASLP), reconocidos en las categorías Podcast Documental y Canción Original, respectivamente

La Comisión Evaluadora de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM) anunció hoy a las y los ganadores del certamen Nómada en las categorías Podcast Documental y Canción Original de artista emergente universitari@, durante el 8º Encuentro de la RRUM, en el que participaron alumnos de 24 universidades.
Durante la ceremonia, los representantes de los jurados Jesús Alejo Santiago, director general y Adriana Solórzano, directora de Producción y Planeación, ambos de Radio Educación, dieron a conocer a los primeros lugares en ambas categorías, quienes participarán en “Nómada” gira de medios 2023, por estaciones radiofónicas de la RRUM con una pauta ya asignada, así como a las menciones honoríficas que se incluirán en un directorio con los links para ponerlos a consideración en las estaciones de la Red que quieran invitarlos.
Luego de una evaluación integral de acuerdo con los criterios establecidos, el primer lugar en la categoría de Pieza musical fue otorgado a “Justfeelit” de la agrupación Fu-zë, perteneciente a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); en tanto que la primera posición en la categoría de Proyecto Podcast Documental fue para “Siempre hay algo que hacer en la vida”, de Ricardo Isidro Martínez Ruiz, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La canción original premiada participará en el Festival Sinergia, evento que representa el primer proyecto en el que las radios públicas y universitarias se unen para apoyar y difundir las propuestas de grupos provenientes de la escena independiente en el país, a realizarse el próximo 7 de octubre en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), y que será transmitido en conjunto por UAM Radio 94.1 FM, Radio Anáhuac, Radio IPN, Ibero 90.9, Radio UNAM, Reactor 105.7, Radio Educación, Altavoz Radio, Canal 11, Canal 22, Canal 23, entre otros aliados.
Las diez mejores calificaciones con menciones honoríficas en Canción Original fueron otorgadas a José Adriano Barbosa Corredor, de la UASLP; Pedro de Jesús Oceguera Vázquez, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); Hugo Mauricio Sandoval Banda, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); Enrique Embriz, del Tecnológico de Monterrey; Carlos Andrés Batres Hermosillo, de la UASLP; Brandon Palma, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); Carlos Fragoso Hernández, de la UNAM; Joel de Jesús González, de la UAM; Yeudiel Cuauhtémoc Infante Esquivel, de la UNAM y Luuke, de la Universidad Anáhuac, campus Norte.
En la categoría de Proyecto Podcast Documental los diez primeros lugares fueron para Josafath Sebastián Ramos Velázquez, de la UAM; Mariana Elizabeth Téllez, de la UNAM; Nathalia Mena Vázquez, de la Universidad Autónoma de la Laguna; Omar Hamid Sánchez Martínez, de la UNAM; Diego Enrique López Anguiano, de la Unidad Cuajimalpa de la UAM; Erika Yamel Ocaña Nengua, de la UAEM; Angélica Hernández Plancarte, de la UNAM; Diana Ortiz Ruiz, de la UAEM, Selene Bautista Ramos, de la Unidad Lerma de la UAM, Luis Enrique Ramírez, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
La Comisión Evaluadora integrada por los miembros honorarios de la RRUM, la maestra Rebeca Domínguez Celio, coordinadora de Radio y Televisión del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa y los licenciados Heriberto Acuña Palacios, jefe de Programación Musical de Radio Educación, Diego Pardavé Espinosa, productor del programa Radares, de Altavoz Radio y Alejandro Joseph Esteinou, director de Producción y Programación del Instituto Mexicano de la Radio, agradeció a todos los participantes por su interés y dedicación en dicha convocatoria, e hizo énfasis en la total transparencia en el dictamen de resultados.
El certamen Nómada surgió con el propósito de fomentar la creatividad y contribuir a la injerencia del alumnado de instituciones de educación superior en los procesos de comunicación entre ese sector y el público en general.
La iniciativa es parte de los proyectos de la gestión de la maestra Sandra Fernández Alaniz, responsable del proyecto UAM Radio 94.1 FM y actual presidenta de la RRUM en el periodo 2023-2024.
UAM Radio 94.1 FM forma parte de las 71 estaciones afiliadas en todo el país a la RRUM creada en 2015 y cuyo antecedente es el Sistema Nacional de Productoras y Radiodifusoras de las Instituciones de Educación Superior, fundada e impulsada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Clara Grande Paz
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más