Cindy Odalys Samaniego Cuevas destacó en el certamen organizado por la Defensoría de los Derechos Universitarios

Con la conjugación de representaciones de una paloma, el planeta Tierra y la dama de la justicia, Cindy Odalys Samaniego Cuevas, estudiante de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de Sonora, ganó el primer lugar del Concurso de Dibujo de la Semana “Cultura de la Paz 2022”.
El certamen fue organizado por la Defensoría de los Derechos Universitarios en el marco del Día Internacional de la Paz, el cual se celebra cada 21 de septiembre, con el fin de ser dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
Representa la igualdad
Durante la clausura de actividades de la Semana “Cultura de la Paz 2022”, se hizo la entrega de reconocimiento y estímulo económico a los cinco primeros lugares, de un total de 20 carteles que fueron presentados en la Plaza del Estudiante, los cuales fueron sometidos a votación por la comunidad universitaria, por medio de código QR, para mayor legitimidad y transparencia en el concurso.
La ganadora del primer lugar, Cindy Odalys Samaniego Cuevas, dijo que su dibujo está integrado por una paloma que representa la paz, el planeta tierra, que incluye a todo ser viviente sin género y la dama de la justicia, quien es la encargada de la objetividad, sin miedo, ni preferencia.
“Me importó el sentido de los Derechos Universitarios en tener igualdad en todos los aspectos y se me hizo fácil representarlo con una balanza; la tierra y la justicia sin género, eso quise dar a conocer”, explicó.
La unión de las imágenes fue en dos días con varias horas de dedicación y como resultado se obtuvo un trabajo limpio y armonioso a escala de blanco y negro que resaltaban los tres elementos principales.
“Había participado en otros concursos, pero no había ganado; el estímulo económico de 12, 500 pesos proveniente del primer lugar será destinado a pagar deudas”, señaló la joven estudiante universitaria.
El segundo lugar fue para Irayda Marbell Ochoa Félix; el tercer sitio lo obtuvo Zulma Fabiola Garza Morales; el cuatro lugar fue para el alumno Esteban Quijada Estrada y el quinto sitio fue para Alejandro Fierros Soto, todos recibieron un reconocimiento y diferentes cantidades en estímulos económicos.
Impulsan a continuar con acciones de este tipo
Por su parte, María Auxiliadora Moreno Valenzuela, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, quien estuvo acompañada por Yadira Jiménez Ramos, abogada y mediadora, mencionó que todos los dibujos que participaron en el concurso serán exhibidos en la página http://www.ddu.unison.mx y se gestionará ante la Dirección de Comunicación de la institución para que también en el sitio oficial de la Universidad sean publicados los trabajos.
Asimismo, Alfredo Tolano Chacón, representante de la Organización Mundial Por la Paz (OMPP), felicitó a los ganadores y exhortó a seguir fomentando acciones encaminadas a la concordia entre los seres humanos, por medio de la formación de agentes de paz en las instituciones de educación superior.
Para darle mayor difusión al quehacer universitario, se contempla que para el mes de enero y febrero del 2023, los trabajos ganadores, sean parte de una Colección de la Paz que será montada en el Museo de Arte de Sonora (Musas).
Elías Quijada
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más