Regla de tres 1000

Continúa el proceso de sucesión en la UG, informe de actividades en la UABCS y lo más relevante del panorama universitario

Teresita Rendón Huerta, rectora del Campus Guanajuato, ha expresado interés en postularse a rectora general.

Avanza a pesar de intromisiones. En la Universidad de Guanajuato(UG), el proceso de sucesión empieza a encender los ánimos y las tentaciones de quienes quieren incidir, directamente, en la decisión que tomarán, y que solo corresponde a la autoridad universitaria. Una vez que los aspirantes comienzan a expresar de manera abierta sus aspiraciones, vienen los señalamientos externos para manipular el camino. Por ahora Teresita Rendón Huerta, rectora del Campus Guanajuato, y Claudia Susana Gómez López, directora de la División de Ciencias Económico Administrativas, han expresado su intención. Sin embargo, en los próximos días se podrían sumar el rector del Campus León, Carlos Hidalgo Valdez; el rector del Campus Irapuato- Salamanca, Armando Gallegos Muñoz; y la secretaria general de la institución, Cecilia Ramos Estrada. Sin embargo, en un intento que busca, en gran medida, el protagonismo, la Comisión de Educación del Congreso acordó solicitar información al Consejo General Universitario y a la Junta Directiva de la Universidad de Guanajuato para que confirmen que el proceso de elección se llevará a cabo con transparencia.

Nueva era. La semana pasada, Dante Salgado González rindió su cuarto informe de actividades y tomó protesta como encargado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) para el periodo 2023-2027. Con la anuencia de la comunidad universitaria, que lo respaldo para mantenerse en el cargo, Salgado González tendrá la responsabilidad de encabezar los festejos y las celebraciones de la institución por sus 50 años de vida, los cuales se cumplirán un año antes de concluir su segunda gestión. Desde ahora, con la participación de los universitarios, el rector de la UABCS busca caminar en el mismo rumbo de gobernabilidad y calidad que lo han acompañado en estos años. Muy importante resultó la asistencia al evento del gobernador, Víctor Manuel Castro Cossío, y de otras autoridades del estado. Porque la mejor relación entre universidades y gobiernos estatales debe estar basada en el respeto mutuo, la interacción constructiva y la colaboración que beneficie a sus entornos y al país.

Con dedicatoria. Hace unos días, la Comisión de Educación del Congreso de Puebla aprobó por unanimidad las reformas a la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), mediante los que se eliminará el requisito de tener menos de 65 años de edad para ser nombrado rector o rectora. Con esta iniciativa, enviada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a propuesta del Consejo Universitario de la BUAP, se abre la posibilidad de que la actual rectora, Lilia Cedillo Ramírez, si así lo desea y es respalda por la comunidad, pueda reelegirse ya que, al terminar su periodo, en 2025 tendrá 66 años y ya no estará impedida legalmente para permanecer en el cargo estar cuatro años más en la rectoría. Una modificación que, desde ahora, muchos vislumbran abre la ruta para que Cedillo Ramírez apuesta por la reelección.

Hacia adelante. Nadie puede negar que el papel asumido por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Méxicoo (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante todo el proceso electoral en esa entidad, fue ejemplar. Porque dio espacio a todas las expresiones políticas de la entidad, y supo mantener alejada a la institución de la disputa política. Siempre se mostró institucional y respetuoso de los procesos y la legalidad. Y eso, sin duda, se le reconoce al interior de la UAEM. Ahora Barrera Díaz tendrá una nueva misión que será fundamental para el futuro de la universidad mexiquense. Tendrá que mantenerse firme y siempre institucional. Pero, sobre todo, ser un garante fundamental de la labor que desempeña la UAEM por encima de ideologías, y visiones ajenas a la importancia que tiene la universidad para la cultura, la academia, la investigación y la sociedad. En eso el rector cuenta con el respaldo de quienes hacen a la UAEM un referente obligado en la educación superior.

Serenidad y sentido común. En la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) están por tomarse medidas fundamentales para garantizar su viabilidad financiera a mediano y largo plazo. La reforma al sistema de jubilaciones y pensiones es urgente y la participación de los sindicalizados será fundamental para avanzar sin contratiempos y conflictos. El rector de la institución, Cristian Eder Carreño López ha asumido la responsabilidad de sacar adelante este proyecto, y para ello ha pedido la colaboración de todos los actores universitarios. De no lograrse la aprobación, la UABJO enfrentaría una severa crisis en unos tres años aproximadamente. Veremos si Carreño López puede destrabar este embrollo financiero que ha afectado, y mucho, la economía de una universidad que aún tiene compromisos contractuales y sindicales muy fuertes.

Merecido reconocimiento. En el marco del séptimo Congreso Nacional de Patrimonio Mundial, que se realiza desde ayer en el centro histórico de la ciudad de Guanajuato, el arqueólogo Leonardo López, miembro del Colegio Nacional será fue reconocido con la medalla 27 de junio”, una presea que simboliza la memoria histórica de la minería. Los organizadores decidieron entregar esta presea por las contribuciones de López Luján al estudio y conservación del recinto sagrado de México Tenochtitlan,un sitio designado como Patrimonio de la Humanidad en 1987. Sin duda que la labor emprendida por este arqueólogo desde hace décadas, debe ser aquilatada en su justa dimensión, y esta ocasión fue idónea para valorar una trayectoria profesional que ha dejado huella en la cultura y la historia del país.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: