Registra UAEMor software de cómputo para mejorar procesos administrativos

La Dirección General de Planeación Institucional desarrolló tres programas de software

Los programas fueron desarrollados por Samuel Irnac Cruz Alvear y David Torres Moreno.

La Dirección General de Planeación Institucional desarrolló tres programas de software para hacer más eficientes los procesos administrativos de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEMor) en temas de recopilación, medición y análisis de indicadores de capacidad y competitividad académica con el objetivo de mejorar procesos y coadyuvar en la toma de decisiones.

Pedro Antonio Márquez Aguilar, titular de dicha dirección adscrita a la Coordinación General de Planeación y Administración de la UAEMor, informó que estos software forman parte del Sistema Integral de Planeación y Evaluación Institucional (Sipei), mismos que desde el 15 de junio de 2022 cuentan con un certificado de derechos de autor otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).

Los módulos de software fueron desarrollados por Samuel Irnac Cruz Alvear, director de Planeación y Evaluación y David Torres Moreno, estudiante de doctorado del Centro de Investigación en Ciencias (CInC), además de un equipo de colaboradores, quienes crearon el Módulo de Seguimiento y Evaluación Institucional (Mosei), el Módulo de Planeación y Proyectos Estratégicos planeación (Moppres) y el Módulo de Indicadores Educativos y de Gestión (MIEG).

“A través de estos sistemas, que son alimentados con información de las áreas de la administración, nos permiten de una manera más práctica y eficaz realizar procesos, por lo tanto, nos ayudan a disminuir tiempos y hacerlo más práctico, tanto para los usuarios como para nosotros como área administrativa. Nos llena de orgullo darlo a conocer y esperamos que más adelante se desarrollen más programas en la coordinación”, dijo Márquez Aguilar.

Samuel Cruz explicó que el Mosei, evalúa la gestión institucional y presenta resultados con el fin de armonizar las actividades sustantivas inherentes a la praxis institucional. El Moppres, permite sistematizar la información de los logros de las dependencias universitarias y establece proyectos que posibiliten incrementar el financiamiento. El MIEG, facilita trabajos de recolección y análisis de datos de matrícula, capacidad y competitividad académica.

Cruz Alvear manifestó que la idea es que estos programas sean utilizados en otras instituciones educativas, los cuales han sido reconocidos como casos de éxito por la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior (Amereiaf), y a finales del mes de septiembre, serán presentados en un congreso internacional que se realizará en Tlaxcala.

Por su parte, David Torres comentó que estos softwares abonan al Sipei, un sistema que se ha desarrollado para la eficacia y eficiencia en la gestión administrativa de la institución, “son flexibles y coherentes con la realidad de la Universidad, responden a la complejidad y cotidianeidad de la institución”, detalló.

Cabe mencionar que los tres programas fueron certificados por Indautor gracias al apoyo y asesoramiento de la Dirección de Vinculación Académica de la UAEMor y son para uso institucional, aunque la plataforma está abierta al público para la consulta de información de la UAEMor, en la cual pueden observarse varios indicadores con una fecha de corte determinada por unidad académica o de manera general a través del portal: https://sipei.UAEMor.mx/.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: