Reflexionan en la UABC sobre el papel del periodismo ante la criminalización de las comunidades migratorias

Realizan foro con el tema periodismo en la frontera en Campus Tijuana

Es importante apoyar a estas comunidades y no criminalizarlos solo por carecer de documentos.

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS), dentro del marco del Mes de las Humanidades y Ciencias Sociales, llevó a cabo el Foro Los retos del Periodismo en la Frontera: Inseguridad y Migración, en la sala David Piñera, donde los periodistas Manuel Ayala y Gabriela M. Córdova, junto al activista Salvador Menchaca, plantearon el papel del periodismo ante la criminalización de las comunidades migratorias.

El Foro comenzó con la mención de la adaptación que busca el periodismo a las redes sociales, al ser ese el medio donde la mayoría de personas se enteran de las noticias. Esto ha fomentado una verificación de fuentes de información, ya que muchas veces la información no pasa por un filtro y que los mismos datos sufren una tergiversación. “El discurso sobre cómo se narra un discurso cuenta muchísimo”, comentó la periodista Gabriela Córdova.

El activista Salvador Menchaca hizo hincapié en el sensibilizar y hacer consciencia para impactar y motivar a centros para apoyar a las comunidades y no criminalizarlos por el simple hecho de venir sin documentos.

Por su parte, Manuel Ayala dijo que el desplazamiento forzado que obliga a las personas a salir de sus estados por situaciones de violencia, tales como secuestros u homicidios, enfrentándose a la criminalización que manejan las autoridades, sin medir el doble impacto que tienen las personas al llegar a una ciudad y toparse con condiciones que les impiden adaptarse de forma adecuada.

A modo de conclusión, se invitó a la comunidad a entender los flujos migratorios derivados de otras problemáticas que se han minimizado, resaltando los contextos y destacando las historias de aquellos menores de edad que de pronto deben cambiar su estilo de vida. Se exhortó a atender comunidades migrantes de acuerdo a sus necesidades y ver desde lo periodístico el contexto y ayudar.

Asimismo, los expositores concluyeron que “el mismo periodismo minimiza esos temas”.

Paulina Arcila Zamora

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: