Presenta UAQ filme “Querétaro, Tierra Viva”, en Festival DOQUMENTA 2023

Dirigida por el Mtro. Rodrigo Mendoza es un documental experimental que expone siete de las danzas más representativas tradicionales queretanas

Se realizó una proyección especial con cocineros queretanos que participaron en esta experiencia.

Contemporáneo, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó la película Querétaro, Tierra Viva, dirigida por el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía UAQ, que se adentra en las danzas tradicionales queretanas y la conexión entre la tierra y la vida.

Durante este evento, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, acompañada por el Mtro. Luis Alberto Fernández García, secretario Particular de Rectoría, reconoció la labor que se realiza en la Alma Mater para dar a conocer internacionalmente lo que es Querétaro y sus tradiciones. También destacó esta proyección especial con cocineros queretanos que participaron en esta experiencia.

“Para mí es un gusto enorme estar presente en este momento que para la UAQ es un paso importante y una gran oportunidad de mostrar el arte cinematográfico que se realiza a través de la Coordinación de Cinematografía UAQ (…). Este documental describe a Querétaro, no solo para exhibir la danza sino que es una cara del estado para el mundo”.

Por otra parte, el Mtro. Rodrigo Mendoza, realizador de este proyecto, agradeció la invitación del Festival para presentar este trabajo realizado con talento universitario sobre la cultura y tradiciones queretanas; agradeció también a los chefs que intervinieron para llevar la visión de este producto artístico hasta el paladar de los asistentes.

Querétaro, Tierra Viva es una película documental experimental, expone siete de las danzas más representativas tradicionales queretanas, son rituales que actualmente se hacen a lo largo del estado y muchas de ellas están a punto de desaparecer. Con esta película queremos hacer un homenaje a los pueblos y su gente, así como a las tradiciones y la cultura de nuestro estado”.

Durante esta proyección en pantalla grande, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de canapés y coctelería realizadas con ingredientes de la región, inspirados en las piezas presentadas en este trabajo fílmico. Además, participaron en esta experiencia miembros de la Compañía Folklórica de la UAQ con números en vivo.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: