Mexicano es reconocido en los One Dance UK Awards del Reino Unido

Diego Marín presentó este año en Inglaterra sus producciones Hedónimal (Theatre Deli, Londres), Time to Socialise (Mexican Cultural Centre, Nottingham) y Dancing Embryo (Leverhulme Centre for the Future of Intelligence, Cambridge.

La Embajadora de México en el Reino Unido celebró su éxito en redes sociales y con un desayuno privado.

El coreógrafo mexicano Diego Marín fue reconocido en los premios del organismo nacional de la danza del Reino Unido One Dance UK. Así fue anunciado durante la ceremonia de entrega en The Mount Without (Bristol, Inglaterra), donde el artista y académico mexicano llegó al final de la competencia para recibir el premio Science and Research in Dance. Marín destacó además en la gala por ser el único latinoamericano nominado de la noche y por haber sido uno de los tres finalistas por el premio entre cientos de competidores.

Los One Dance UK Awards son una celebración de gala anual que defiende, reconoce y premia la excelencia de los mejores artistas de la danza que han tenido impacto en el Reino Unido. Por haber sido finalista, Diego Marín recibió diversos incentivos por parte de la organización, entre los que se encuentran su integración como miembro del organismo y la promoción de su trabajo en la industria de la danza por el Reino Unido y Europa.

Diego Marín presentó este año en Inglaterra sus producciones Hedónimal (Theatre Deli, Londres), Time to Socialise (Mexican Cultural Centre, Nottingham) y Dancing Embryo (Leverhulme Centre for the Future of Intelligence, Cambridge). Además su trabajo tuvo importante presencia en otros festivales alrededor de Europa durante 2022, tal es el caso de la presentación de su cortometraje The Secret of the Blessed en el Choreo Dance Film Festival 2022 en Francia.

Su destacado paso por Gran Bretaña también fue celebrado por el Gobierno de nuestro país, pues la Embajadora de México en el Reino Unido celebró su éxito en redes sociales y con un desayuno privado que sostuvo con el artista en la Casa de México en Londres. Además, Diego Marín fue nombrado delegado de la Cátedra de Diplomacia Cultural del Mexican Cultural Centre, Instituto que junto a la UNAM Reino Unido, respaldó la candidatura del artista a los One Dance UK Awards.

Finalmente, Diego Marín adelantó sobre sus próximos proyectos a medios de comunicación, entre los que destaca la publicación de dos libros que estarán a la venta en español e inglés para 2023, los cuales son el eje central del proyecto

Dancing Embryo: Human-AI Co-creation of dance, un trabajo que fue reconocido recientemente por expertos de la Universidad de Cambridge y otras instituciones internacionales por desafiar los límites de las artes y la tecnología contemporánea.

Su obra Dancing Embryo es sin duda su más destacado proyecto del año, pues se trata de un profundo trabajo de investigación-creación sin precedentes en el mundo que nace del proceso colaborativo humano-maquina entre Diego Marín y un bailarín de inteligencia artificial. El proyecto además integra presentaciones artísticas Humano-IA, una instalación interactiva para museos y piezas de arte digital que también esperan pisar suelo mexicano el próximo año.

El artista pionero en la creación de danza Humano-IA agradeció el trabajo de su equipo de colaboración: Benedikte Wallace y 6A9, así como el apoyo recibido por el Mexican Cultural Centre, el consorcio Choreomundus y la Unión Europea.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: