Las actividades en torno a la práctica documnetal se llevarán a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre en los centros de Difusión Cultural

Para conjuntar miradas, esfuerzos y comunidades alrededor de las distintas formas de la práctica documental, este año la Casa abierta al tiempo (UAM) se sumará a las sedes que conforman la Gira Ambulante 2023.
Esta fructífera colaboración se da en concordancia con una de las funciones sustantivas de la Casa abierta al tiempo, entendiendo a la cultura como un elemento transformador y clave en la construcción de identidades individuales y colectivas de ciudadanía.
Además, acercará las diversas voces y expresiones documentales a la comunidad universitaria, con una serie de actividades que se realizarán en los principales recintos culturales de la UAM.
El tema de esta edición será “El encanto de la fisura” y se lleva a cabo del 29 agosto al 8 octubre, con una programación que incluye 112 películas, de más de 28 países y en 28 idiomas diferentes, incluyendo nueve lenguas indígenas.
Las actividades arrancan el miércoles 30 de agosto, a las 18:00 horas, en la Casa de la Primera Imprenta de América, con la proyección de Mi piel oculta, de Guadalupe Sánchez y Pablo Delgado (2022).
A las 19:00 horas en la Casa Rafael Galván se presentará Tiempo suspendido de Natalia Bruschtein (2018), función que forma parte de la retrospectiva “En primera persona”, con comentarios de Yissel Arce Padrón, coordinadora general de Difusión de la UAM.
A las 20:30 horas el Teatro Casa de la Paz se ofrecerá la función de teatro documental Lázaro, con la participación de Luisa Pardo y Lázaro Gabino Rodríguez, del colectivo Lagartijas Tiradas al Sol.
El jueves 31 de agosto la programación continuará con Mi no lugar, de Isis Ahumada Monroy (2022), que se proyectará a las 18:00 horas en la Casa de la Primera Imprenta de América con la intervención de la productora Dalia Reyes.
Ese mismo día, a las 19:00 horas, la Casa Rafael Galván recibirá Coordenadas CDMX: programa de cortometrajes, con la intervención de Nadia Pérez Sosa, Teresa de Miguel y el luchador mexicano Kemonito.
Finalmente, el viernes 1 de septiembre, a 18:00 horas, en la Casa del Tiempo se llevará a cabo la inauguración de </>Infancias, muestra fotográfica que forma parte de las actividades de la Retrospectiva Eugenio Polgovsky, quien ofrece una mirada a la infancia en Polonia, Argentina, Canadá y México.
Las actividades concluirán ese mismo día a las 19:00 horas en la Casa del Tiempo, con la función de Dinero gratis de Sam Soko y Lauren DeFilippo (2022). Para saber más o conocer la programación completa visite: https://www.ambulante.org/calendario.
Ángela Anzo Escobar
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más