La noche de ayer celebraron su Asamblea General Ordinaria, correspondiente a 2022

La Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM A. C. incrementó el número de sus afiliados a 294, entregó más de mil apoyos para lentes a alumnos y alumnas y otorgó cinco becas a igual número de estudiantes del Programa “Soy UAM”, manifestó su presidente, el licenciado Federico González Compeán, durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria, correspondiente a 2022, realizada en el Auditorio Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Al dar la bienvenida a las y los asociados, el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM y presidente honorario de la Fundación, sostuvo que por sus contribuciones se ubica como un aliado indispensable “en nuestra misión de formar profesionales más independientes y solidarios; una ciudadanía plural, diversa e incluyente, y una sociedad más crítica, mejor informada y propositiva.
En el contexto de la pandemia, la Fundación –con solidaridad y empatía– “implementó programas de mucho impacto en beneficio de nuestro alumnado, como la Beca Soy UAM, Conectando al futuro, Conexión UAM y Guías profesionales”, que se sumaron a las medidas de apoyo efectuadas por la propia Universidad.
La Institución, de cara a su 50 Aniversario, está formulando estrategias, con las cuales “queremos reforzar el posicionamiento público de una institución como la UAM y su contribución social a lo largo del tiempo”.
El rector general hizo una invitación a los integrantes de la Fundación, su Consejo Directivo, así como sus asociadas y asociados, para que hagan suya esta propuesta “y nos acompañen en un esfuerzo compartido para fortalecer esta creación de comunidad que ya ha iniciado y para seguir construyendo nuestra identidad”.
González Compeán señaló que desde sus inicios la Fundación decidió que su foco y razón de ser debían centrarse en las y los alumnos, así como buscar la autosuficiencia para que este sea un proyecto que “nos trascienda a todos los que hoy estamos aquí y en el futuro sea algo sustentable que pueda seguir trabajando y manteniendo la cohesión”.
Al rendir su reporte de actividades explicó que la Fundación alcanzó, en sus tres años de creación, 294 afiliados, pero cuenta con una base de datos de ocho mil 500 personas interesadas y 18 mil con quienes se tiene comunicación directa en medios digitales. Aunque se ha avanzado “tenemos mucho qué hacer” dado que la UAM tiene más de 175 mil egresados, precisó.
La demanda del estudiantado para la ayuda de lentes “nos sobrepasaba” porque en un principio se consiguieron 100, cuando las solicitudes rebasaban los 800; hoy se favorece a más de mil matriculados con este apoyo. Además fueron otorgadas cinco becas “Soy UAM”, gracias a las cuales los beneficiarios reciben cinco mil pesos durante un año.
Entre las próximas actividades comunicó que se continúa con el desarrollo del programa Guías profesionales y anunció que en octubre se realizará la Jornada de Salud visual en la Unidad Lerma y en diciembre en la sede Xochimilco. Además se llevarán a cabo diversas actividades como el día de la comunidad UAM, en ocasión del tercer aniversario de la Fundación.
Respecto del reporte financiero de la institución indicó que este año “iniciamos con 111 mil 427 pesos en la caja y hasta el día de hoy llevamos un millón 63 mil pesos” que serán destinados a los distintos compromisos y programas.
En esta Asamblea Ordinaria se ratificó a los integrantes del Consejo directivo, propuestos por el presidente honorario y se tomó protesta al consejo directivo para el periodo 2022-2026.
El doctor José Antonio De los Reyes dijo que esta reunión es muestra de la transparencia con la que la Asamblea General de Asociados de la Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM, informa sobre sus labores y sobre sus recursos, pero también la horizontalidad con la que toma sus decisiones.
“Y puedo afirmar, con toda equidad, que la UAM se siente acompañada –en su misión social– de una asociación civil cuya finalidad es contribuir, desde un esquema de adhesión solidaria, a fortalecer las funciones sustantivas de la Universidad, pero también a lograr una comunidad más integrada, a partir de los sentidos de pertenencia e identidad universitaria”.
En la asamblea también estuvieron el maestro Manuel Guzmán Moreno, tesorero; el licenciado Gabino González Santos, secretario, y las vocales, doctora Rossana Fuentes Berain y Gabriela León Gutiérrez, y personas asociadas como el doctor Víctor Lichtinger Waisman.
También asistieron como testigos de honor la doctora Norma Rondero López, secretaria general de la UAM, y el doctor Oscar Lozano Carrillo, rector de la Unidad Azcapotzalco; la doctora Verónica Medina Bañuelos, rectora de la Unidad Iztapalapa; el doctor Gabriel Soto Cortés, rector de la sede Lerma, así como el maestro Juan Rodrigo Serrano Vásquez, abogado general, y como invitados la doctora María de Lourdes Delgado Núñez, coordinadora general de Administración y Relaciones Laborales, y el doctor Joaquín Flores Méndez, coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más