Iniciativa estudiantil de la UADY beneficia a la comunidad yucateca

Más de 400 jóvenes forman parte del voluntariado de la institución

La atención en salud que ofrecen los voluntarios es supervisada por profesores para garantizar una buena atención a la comunidad.

A sus 14 años de haber iniciado, el Programa Institucional de Voluntario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha contado con la participación de más de 400 alumnos de diferentes facultades, quienes se han involucrado activamente en escenarios reales de aprendizaje demostrando sus habilidades en apoyo a la comunidad.

En entrevista, el responsable del programa, Javier Cen Puerto, señaló que desde su creación a este proyecto se le han sumado estudiantes voluntariamente, pues con su esfuerzo y compromiso han apoyado a personas, devolviendo un poco de lo mucho que nos da la sociedad.

“Estamos orgullosos de todos los participantes que se han involucrado durante estos años, esperemos que pronto se integren más estudiantes”, agregó.

Recordó que dentro de este Programa Institucional se encuentran diferentes proyectos, entre ellos “Hoy en tu comunidad”, el cual, nació como una iniciativa estudiantil en el 2004, con el propósito de conectar a los jóvenes estudiantes con los problemas de una comunidad, y de ese modo complementar su formación integral.

Explicó que el proyecto, ofrece un servicio integral a los habitantes de las comunidades, cada sábado los estudiantes voluntarios son coordinados a través de las diferentes facultades para determinar cómo apoyar y qué servicios brindarán.

“Este programa permite a los alumnos obtener información de primera mano sobre problemas sociales y de salud en cada comunidad”, apuntó.

Además de este proyecto, Javier Cen compartió que existen otros que se desarrollan actualmente, entre ellos, “Sociedad Astronómica” y “Voluntariado Ambiental”.

Precisó que todas las actividades que se realizan son acordes a las necesidades del lugar y a los voluntarios que en ese momento se encuentran, ofreciéndose en su mayoría atención en salud; además, los estudiantes son supervisados por profesores con el fin de garantizar una buena atención a la comunidad.

Por otro lado, dio a conocer que, a través del Programa Institucional de Voluntariado de la UADY, los estudiantes podrán realizar esta labor en otras instancias como asociaciones civiles, el CRIT Teletón, entre otros.

Las personas interesadas en formar parte del voluntariado, pueden solicitar información a través del correo: voluntariado@correo.uady.mx o comunicarse al teléfono 999 930 0130 extensión 74 318, también a través de las páginas de Facebook Voluntariado UADY y Hoy en tu comunidad.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: