Se instaló el Consejo de Planeación de la UABC que ayudará a definir la visión a futuro de la universidad

Se instaló el Consejo de Planeación de la UABC, órgano colegiado que se encarga de proponer y definir las directrices, así como la metodología para formular el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2023-2027. Este documento será una guía que marcará el camino a seguir para alcanzar los propósitos de la Universidad durante la administración rectoral del doctor Luis Enrique Palafox Maestre.
La elaboración del PDI contempla consultas con actores externos como especialistas en educación superior y representantes de los diversos sectores. Sin embargo, un factor relevante es que la población estudiantil, académica, administrativa y de servicios de la máxima casa de estudios, tendrá voz a través de un foro de consulta en línea donde podrá contribuir, con sus opiniones, al fortalecimiento de su Universidad.
El rector indicó que el Consejo de Planeación funge como un órgano consultor y se encarga de proponer políticas generales para la planeación, seguimiento y evaluación del desarrollo de las actividades universitarias. “Una institución que no tiene planeación no tiene rumbo y no tiene clara su misión ni quehacer, por lo tanto, no tiene sentido su existencia”, expresó.
Por su parte, el doctor Óscar Omar Ovalle Osuna, titular de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional, quien también funge como secretario técnico del Consejo de Planeación, comentó que el PDI permite documentar el estado actual de la institución y las demandas del contexto a nivel regional, nacional e internacional. Además, especifica las políticas, objetivos y acciones estratégicas a implementar para alcanzar las metas.
Una vez elaborada esta guía institucional, se presentará ante el Consejo Universitario, máximo órgano colegiado institucional donde toda la comunidad cimarrona está representada. De acuerdo con el Reglamento de Planeación de la UABC, el rector deberá presentar el PDI dentro de los primeros seis meses de su gestión.
El Consejo de Planeación es presidido por el rector y como secretario técnico funge el jefe de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional. También lo integran el secretario general, el abogado, tesorera, titulares de algunas coordinaciones generales y representantes de las academias.
Angélica Gómez y Magnolia Gutiérrez
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más