La Comisión Institucional de Admisión, presidida por el rector Jesús Madueña Molina, entregó la lista de resultados y de aspirantes

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), atendiendo su compromiso con las autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con la Ley General de Educación Superior, por tercer año consecutivo cumple con la cobertura universal al aceptar al 100 por ciento de los aspirantes para el Ciclo Escolar 2023-2024 en Nivel Medio Superior y Superior, ya que en las carreras de Medicina General y Odontología se abrirá el denominado Grupo A.
La Comisión Institucional de Admisión que preside el rector Jesús Madueña Molina, se reunió para entregar a directores, vicerrectores y al Notario Público Número 83, licenciado Eduardo Niebla Álvarez, la lista de resultados y de aspirantes que ingresarán a la institución el próximo ciclo escolar, donde el rector anunció que en todas las unidades académicas se abrirán listas de espera para que todo joven que obtuvo una ficha y no presentó examen tenga oportunidad de estudiar.
“Con la excepción de dos carreras que es Medicina y Odontología, en el resto de las carreras que tenemos ofertadas se va aceptar el 100 por ciento de los que hicieron el examen de admisión”, expresó el rector al detallar que presentaron examen el pasado mes de mayo 44 mil 537 jóvenes.
A 20 mil 978 jóvenes que presentaron examen para ingresar a nivel bachillerato y 23 mil 559 para Nivel Superior se les notificó por mensaje vía celular y correo electrónico que fueron aceptados y que pueden iniciar su proceso de inscripción desde el lunes 26, de no inscribirse perderán su lugar. Para inscribirse deben ingresar a la página https://dse.uasnet.mx/admision.
El rector detalló que, en el nivel Medio Superior, los 20 mil 978 jóvenes que presentaron examen tienen un lugar asegurado en las preparatorias y anunció que en todas las unidades académicas se abrirán listas de espera para que los aspirantes que no pudieron presentar examen sean atendidos, incluso en comunidades rurales quienes no tengan ficha se pueden anotar. Estas listas de espera serán valoradas después del periodo vacacional para ver la posibilidad de inscribirlos.
También en licenciatura se abrirán listas de espera, a excepción de las carreras de Médico General y Odontología, para que nadie se quede sin estudiar.
Compromiso con los jóvenes
Explicó que en Medicina General en Culiacán y sus tres extensiones se tienen 700 espacios y en Odontología 350, pero al tener una sobredemanda los jóvenes que no tengan la oportunidad de que les llegue el aviso se abrirá la plataforma para el registro al Grupo A, a fin de dar la oportunidad a todo el que desee estudiar.
Estos espacios se pondrán a disposición entre ambas carreras a partir de este 28 de junio, a través de las plataformas correspondientes para que todo aspirante que por alguna razón no fue aceptado, pueda registrarse en alguno de los dos grupos.
En ese sentido, informó que los interesados en formar parte de los grupos adicionales podrán iniciar su trámite de registro en el portal a partir del miércoles 28, en un horario de 8:00 a 20:00 horas y aclaró que sólo podrán registrarse los aspirantes que ya cuenten con una ficha de preinscripción y hayan realizado el proceso en el programa educativo correspondiente.
Agregó que en Odontología y en Medicina no se puede recibir a todos los aspirantes porque hay restricciones tanto de instalaciones físicas como de campos clínicos, no se tiene la infraestructura ni dentro de la universidad ni fuera de ella.
“El compromiso que hicimos con el doctor Luciano Concheiro Bórquez y la doctora Carmen Rodríguez es que por tercer año consecutivo estamos admitiendo la cobertura universal en cumplimiento de la Ley General de Educación Superior, es un compromiso que tenemos con los gobiernos Federal y Estatal y vamos a seguir cumpliendo con ese ordenamiento, siendo la única universidad pública estatal en el país que tiene este tipo de cobertura”, enfatizó.
Por último, el rector reiteró el llamado a los padres de familia y aspirantes a no dejarse engañar por falsos gestores ya que la única vía para ingresar a las escuelas y facultades de la UAS es la Comisión Institucional que regula el proceso de admisión.
Redacción UAS
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más