La Universidad Autónoma Metropolitana, el Centro Cultural Helénico y la Sogem buscan diversificar la oferta cultural

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Centro Cultural Helénico y la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) se unen para convocar a grupos teatrales y artistas de la escena a participar en el primer Festival de Monólogos.
Dicha colaboración tiene el objetivo de promover y difundir este género, diversificar la oferta teatral del país y activar un circuito para las artes escénicas, el cual contempla tres de los recintos más importantes en la ciudad.
Durante la rueda de prensa, Arnaud Charpentier, subdirector de Artes Escénicas de la UAM, expuso que se trata de un modelo de colaboración interinstitucional muy interesante, el cual busca apoyar a los artistas, favorecer la creación artística y abonar a la formación de públicos.
El también director recordó que aunque hace dos décadas los monólogos no eran tan bien acogidos entre el público mexicano, en los últimos años se ha dado una transformación y una apertura para este género, un ejercicio muy exigente pues requiere una perspectiva muy diferente respecto de las producciones convencionales.
Antonio Zúñiga Chaparro, director del Centro Cultural Helénico, apuntó que la convocatoria busca seleccionar nueve proyectos bajo las líneas de ópera prima, teatro para jóvenes audiencias y teatro para adultos, para cumplir una temporada de tres meses en alguno de estos espacios.
“Es una convocatoria sencilla en su formato, pero muy elocuente e importante en su articulación y su proyección. Este convenio busca apoyar una expresión que en los últimos años ha destacado de manera preponderante, tal vez por la necesidad latente de los artistas de tener un escaparate”, abundó.
Desde hace muchos años el Teatro de la Paz ha reunido a importantes artistas de la escena, quienes se presentaron y dieron temporadas memorables, por lo que está muy contento de colaborar con este espacio, que se recupera para el patrimonio de la ciudad y del mundo escénico de México.
Gerardo Luna, presidente de la SOGEM, apuntó que aunque se trata de tres instituciones con objetivos distintos, las tres confluyen en el apoyo y la pasión por el teatro y hoy más que nunca es importante encontrar puntos de coincidencia y no diferencias.
Por ello, el escritor y dramaturgo invitó a los amantes del arte escénico y a los que aún no se animan a asistir para que visiten estos recintos y formen parte del primer Festival de Monólogos que tendrá como escenarios el Foro 4 Espacio Alternativo, el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz y la Sala cultural Víctor Hugo Rascón Banda.
El comité de selección valorará la trayectoria de los artistas y grupos, su planteamiento escénico y la calidad del texto dramático, el proyecto de dirección y la solvencia del equipo creativo, así como la escenografía y la facilidad logística de la producción. Las propuestas elegidas ofrecerán 16 funciones que se distribuirán en los tres recintos a programar, entre abril y noviembre de 2023.
La recepción de propuestas será hasta el viernes 10 de marzo. La selección de proyectos se dará a conocer el 20 de marzo. Para más información y consulta de las bases visite https://cultura.uam.mx
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más